
Las autoridades de Irán han condenado este martes los ataques perpetrados la víspera por el Ejército israelí contra la ciudad yemení de Hodeida en respuesta al lanzamiento de misiles por parte de los rebeldes hutíes contra el principal aeropuerto de Israel y han señalado que se trata de un "crimen flagrante" contra "los principios del Derecho Internacional".
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, ha acusado a Israel de "violar" las normativas internacionales y ha instado a las principales potencias a nivel internacional y regional a "actuar" contra lo que ha descrito como la "destrucción" del mundo islámico por parte de Israel y Estados Unidos.
Así, ha señalado que se trata de una vulneración de los "principios fundacionales de la Carta de Naciones Unidas en lo referente al respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de terceros países", por lo que ha instado a "detener cuanto antes este proceso de destrucción y asesinato impulsado por Estados Unidos y el régimen sionista".
"La única forma de detener la creciente inseguridad en toda la región es detener el genocidio y poner fin a los crímenes del régimen sionista contra Gaza. Hay que acabar con la impunidad de los criminales del régimen", ha manifestado, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Mehr.
Al menos dos personas murieron y más de 40 resultaron heridas en estos ataques israelíes contra Hodeida y sus inmediaciones. Los rebeldes hutíes han condenado los bombardeos, los cuales atribuyen a Israel y Estados Unidos. Las propias fuerzas israelíes habían confirmado con anterioridad que una veintena de cazas habían participado en el bombardeo de supuestos objetivos "terroristas" de los hutíes en Hodeida.
Israel sostiene que los rebeldes de Yemen llevan más de un año operando bajo la dirección y financiación de Irán "para perjudicar a Israel y sus aliados, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación global", en referencia a los ataques contra buques israelíes o vinculados a Israel que pasan por la importante ruta marítima que rodea Yemen.
Últimas Noticias
Los grandes reptiles voladores también conquistaron el suelo
Fósiles revelan que pterosaurios como los neoazhdarchianos y dsungaripteridos caminaban por la tierra, mostrando su interacción con los ecosistemas y variando sus comportamientos en hábitats costeros y terrestres

El Big Ben y palabras de Churchill inauguran los actos por el fin de la II Guerra Mundial
El rey Carlos III lidera las conmemoraciones por el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial con desfiles, actos en el Parlamento y un servicio religioso en la Abadía de Westminster
(AMP) El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell
El Gobierno llevará a cabo una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell, buscando la opinión de organizaciones y ciudadanos antes de su decisión final

Una misión de "astronautas" españolas muestra el potencial de la sangre menstrual en Marte
La investigación de Hypatia II en Utah acerca de la sangre menstrual como fertilizante abre nuevas posibilidades para el cultivo de alimentos en Marte y desafía conceptos sobre la salud menstrual en el espacio
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024, un 25% en ciudades pequeñas o pueblos, según CGPJ
El informe del CGPJ revela que 48 mujeres fueron asesinadas en 2024 por violencia machista, destacando un aumento en casos de violencia vicaria y la mayoría de las víctimas eran menores
