Nueva Delhi, 7 may (EFE).- La India acusó este miércoles a Pakistán de violar el acuerdo de alto el fuego en la frontera de facto en la región de Cachemira con disparos de artillería, instantes después de que anunciara haber bombardeado campamentos terroristas en Pakistán.
"Pakistán viola nuevamente el Acuerdo de Alto el Fuego al disparar artillería en Bhimber Gali, en la zona de Poonch-Rajauri. El Ejército Indio está respondiendo de manera apropiada y calibrada", informó en la red social X el Ejército de la India.
Esta mensaje fue publicado minutos después de que el Ejército indio confirmara haber llevado a cabo un ataque de precisión contra campamentos terroristas en Pakistán y en la Cachemira controlada por Pakistán, desde donde denunció que se habían preparado ataques terroristas contra el país.
Islamabad denuncia que, sin embargo, los bombardeos de la fuerza aérea india afectaron a zonas habitadas por civiles.
El ministro de Información de la Cachemira controlada por Pakistán, Muhammad Mazhar Saeed Shah, ha denunciado la muerte de al menos dos personas en los ataques que afectaron a su región.
Un funcionario de seguridad dijo a EFE que, además de en la Cachemira paquistaní, los ataques de la fuerza aérea india también tuvieron como objetivo localidades en la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India.
Pakistán ha advertido que se guarda el derecho a dar una respuesta adecuada al ataque indio.
La llamada Operación Sindoor, incluyó ataques de precisión contra nueve lugares en Pakistán donde, según un comunicado el Ministerio de Defensa de la India, se planearon ataques terroristas en la India.
No obstante, la India dijo en un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa que el bombardeo había omitido instalaciones militares paquistaníes.
Esta es la respuesta de la India al ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabiliza a Pakistán.
El ataque dio paso a una escalada de tensión entre ambas potencias nucleares que incluyó varias medidas diplomáticas, como la expulsión de diplomáticos, la revocación de visados o el cierre de la frontera terrestre.
La India indicó desde el principio que tomaría represalias por el ataque, mientras que Pakistán aseguró que no comenzaría un conflicto, pero que en caso de ser atacado, estaba preparado para responder.
Ambos países ya se vieron sumidos en un enfrentamiento similar en 2019, tras otro atentado en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 40 paramilitares indios.
Entonces, la India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió bombardeando zonas aisladas en la India, lo que culminó la escalada de tensiones.
La India anunció para el miércoles simulacros de defensa -para preparar un posible ataque hostil- en varios estados.EFE
Últimas Noticias
Filipinas vive con expectación y cautela el arranque del cónclave por el 'papable' Tagle
La OSCE alerta de falta de "transparencia" y de supervisión en redes sociales en las presidenciales rumanas
La OSCE destaca la necesidad de aumentar la transparencia jurídica y la supervisión de campañas en línea tras las elecciones presidenciales rumanas, donde George Simion logró casi el 41% de los votos

El Sportivo Luqueño, ante el reto de lograr su primera victoria ante el líder del grupo
El Sportivo Luqueño busca romper su racha negativa al enfrentar al Godoy Cruz, líder de la Copa Sudamericana, en un crucial encuentro para su clasificación en Asunción
Cruz Roja condena en su jornada mundial los crecientes ataques al personal humanitario
La UE defiende que Rusia perdería fuerza en Ucrania sin el apoyo de China en vísperas de la visita de Xi
La portavoz de la UE destaca la importancia del apoyo chino para el esfuerzo bélico ruso en Ucrania, subrayando las responsabilidades de Pekín como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
