Génesis-Motagua y Victoria-Marathón se disputan dos plazas a semifinales en Honduras

Guardar

Tegucigalpa, 6 may (EFE).- El vigente campeón, Motagua, frente al Génesis, por un lado, y el Victoria y el Marathón, por otro, iniciarán este miércoles la repesca en busca de las dos plazas restantes para disputar las semifinales del torneo Clausura hondureño.

En los partidos de ida de esta fase, Génesis recibirá al capitalino Motagua en el estadio Carlos Miranda de Comayagua (centro del país).

El Génesis, que tiene el colombiano John Jairo López como timonel, se clasificó a la repesca en la sexta posición, mientras que el Motagua, dirigido por el argentino-hondureño Diego Vázquez, finalizó tercero en la tabla general.

El partido de vuelta entre ambos se disputará el sábado en el estadio José de la Paz Herrera, de Tegucigalpa, casa del Motagua, el segundo equipo con más afición en Honduras y dueño de 19 campeonatos locales ganados, los últimos cinco al frente de Vázquez como entrenador.

Vázquez ganó también cinco campeonatos jugando con Motagua como portero.

En la otra llave, el Victoria, comandado por el mexicano David Patiño, será local ante el Marathón, del uruguayo Manuel Keosseián.

Victoria finalizó quinto en las dos vueltas regulares, y Marathón ocupó el cuarto lugar. Los dirigidos por Keosseián perdieron terreno en las últimas jornadas, con un empate y dos derrotas.

El encuentro de vuelta se disputará también el sábado en San Pedro Sula, donde Marathón —considerado junto a Olimpia, Motagua y Real España uno de los 'cuatro grandes' del fútbol hondureño— buscará su pase a semifinales.

Los dos ganadores de la repesca se enfrentarán en semifinales al Olimpia y al Real España, que finalizaron primero y segundo, respectivamente, al final de las dos vueltas regulares del torneo, en el que participan diez equipos.

Por reglamento, el Olimpia, dirigido por el uruguayo Eduardo Espinel, y el Real España se ganaron el pase directo a la semifinal.

El Olimpia es el club más laureado y con mayor afición del país, con 38 títulos en su palmarés desde que se fundó la Liga Nacional de Fútbol de Honduras, en 1965, mientras que el Real España tienen 12 copas y está bajo la conducción del costarricense Jeaustin Campos. EFE