España marca un récord de empleo con 21,58 millones de personas ocupadas en abril

Guardar

Madrid, 6 may (EFE).- El empleo en España marcó un registro histórico en abril con 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social, tras sumar 230.993 personas ocupadas de media en abril, casi la mitad en la hostelería por la campaña de Semana Santa, informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo se redujo en 67.420 personas en abril y se situó en un total de 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008, según los datos publicados por el ministerio de Trabajo y de Seguridad Social.

Ese mes se alcanzó también récord de mujeres de alta en la Seguridad Social, con un total de 10.238.541, así como de trabajadores autónomos, al superarse los 3,4 millones, 12.950 más que en marzo.

Los trabajadores extranjeros también marcaron máximo, con un total de 2,99 millones de afiliados, 76.102 más que en marzo.

En términos interanuales, la afiliación aumentó en 487.134 personas (a un ritmo del 2,31 %), en tanto que el desempleo se redujo en 153.782 desempleados (un 5,77 % menos).

El positivo dato de empleo es consecuencia del tirón de la hostelería, que sumó 108.513 ocupados en plena campaña turística de Semana Santa, ue este año fue en abril. En España el Turismo es uno de los motores de la economía, en 2024 supuso más del 13 % del PIB.

Entre los autónomos, los mayores crecimientos mensuales de afiliación también se registraron en la hostelería (3.475).

La temporalidad se mantiene en mínimos, con un peso de los trabajadores temporales del 11,9 %, cuando en el promedio 2017-2021, antes de la reforma laboral del Gobierno, era del 29,5 %.

Por otra parte, el desempleo registrado disminuyó principalmente en el sector servicios, con 49.660 personas menos, seguidos ya de lejos por los de la construcción, la agricultura y la industria.

El desempleo femenino bajó en 38.291 mujeres, hasta totalizar las 1.515.487 mujeres, mientras que el masculino lo hizo en 29.129 hombres, bajando por primera vez desde marzo de 2008 del millón de desempleados (997.231 inscritos).

El 44,5 % de los contraros que se registraron fuern idefinidos. EFE

(foto) (vídeo) (infografía)