Embraer prevé un "impacto limitado" de los aranceles de Estados Unidos en sus resultados

Guardar

São Paulo, 6 may (EFE).- La brasileña Embraer, tercera mayor fabricante de aviones del mundo, afirmó este martes que los resultados del primer trimestre "no se vieron afectados" por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos y espera que estos tengan un "impacto limitado" a lo largo del año.

"Nuestro análisis inicial apunta a un impacto limitado, por lo que seguimos confiando y reiteramos nuestras previsiones para 2025", dijo el presidente de Embraer, Francisco Gomes, en una teleconferencia para comentar los resultados del primer trimestre del año.

Para 2025, Embraer espera entregar entre 77 y 85 aeronaves en la aviación comercial, y entre 145 y 155 aparatos en la Aviación Ejecutiva, lo que generará unos ingresos totales previstos de entre 7.000 y 7.500 millones de dólares.

Gomes recordó que la exposición de la compañía a la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, es mitigada "parcialmente" por la "cantidad sustancial" de piezas estadounidenses en sus aviones.

No obstante, dijo que están trabajando en iniciativas para "minimizar el impacto de los aranceles estadounidenses" en su negocio, cuyos efectos a priori se sentirían más en su división de aviación ejecutiva.

Una de esas iniciativas puede ser implementar "medidas de reducción de costos adicionales" a fin de equilibrar el incremento de los costos esperado por los aranceles, según apuntó la compañía.

El ejecutivo abogó por la vuelta de la política de tributos aduaneros "cero" en la cadena de producción aeroespacial, como así ocurrió durante varias décadas, lo que permitió "reducir la complejidad y los costes para una industria altamente globalizada".

En este sentido, invitó a otras compañías del sector a unirse a ese llamado.

En medio de esa alta volatilidad en los mercados, Gomes señaló que están centrados en "invertir en nuevas tecnologías" y "preparar nuevos productos para el futuro", entre los que citó la posibilidad de lanzar aeronaves mayores.

Brasil, la economía más potente de América Latina, ha sido uno de los países afectados por los aranceles de Trump.

La administración del líder republicano incluyó a Brasil en el grupo de países con un arancel del 10 %. La nación suramericana también se vio impactada por los gravámenes del 25 % aplicados al acero y al aluminio.

Embraer, líder mundial en el mercado de aviones para los vuelos regionales, obtuvo un beneficio neto de 434 millones de reales (76 millones de dólares / 67 millones de euros) en el primer trimestre del año, el triple con respecto al mismo periodo de 2024.

Los ingresos de la compañía alcanzaron los 6.405 millones de reales (1.125 millones de dólares) en los primeros tres meses de 2025, un 44 % más en la comparación interanual. EFE