
El presidente de Siria, Ahmed al Shara, se reunirá este miércoles con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la que será su primera visita a Europa desde que asumió el cargo a finales de enero después de que la coalición formada por yihadistas y rebeldes sirios pusiera fin a más de 50 años de régimen familiar de los Assad.
"Este encuentro forma parte del compromiso histórico de Francia con aquellos sirios que aspiran a lograr la paz y la democracia", ha indicado el palacio del Elíseo en un comunicado en el que ha señalado que Macron aprovechará la ocasión para "mostrar el apoyo de toda Francia a la construcción de una nueva Siria; una libre y estable basada en el respeto".
Asimismo, el jefe de Estado galo hará hincapié en la importancia de lograr finalmente la "estabilidad" para la región de Oriente Próximo y en especial de Líbano. "También es importante la lucha contra el terrorismo, importante para los sirios pero también para los habitantes de la región y para los franceses", recoge el texto.
Macron ya había invitado al presidente de transición de Siria a visitar Francia a principios de febrero, si bien insistió en que, para que dicha invitación se cristalizara, era necesario que el Gobierno sirio pusiera en marcha medidas de inclusión de "todos los componentes de la sociedad civil". Además, exigió garantías en materia de seguridad.
Desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre tras la ofensiva relámpago encabezada por grupos yihadistas, al Shara ha tratado de presentar una imagen tranquilizadora, especialmente ante la comunidad internacional.
Sin embargo, las masacres perpetradas el pasado mes de marzo en zonas del oeste del país --especialmente contra miembros de la minoría alauí--, han hecho saltar las alarmas entre organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y miembros de la comunidad internacional.
Últimas Noticias
Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
El mandatario estadounidense elevó la presión internacional al anunciar castigos económicos más estrictos para países con lazos comerciales con Moscú o Teherán, planteando restricciones que impactarían en aliados clave y elevando la tensión en la carrera presidencial

Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU
Las principales agrupaciones palestinas firman un documento conjunto donde advierten que la iniciativa respaldada por Washington favorecería los intereses de Israel, rechazan el control extranjero sobre la Franja y exigen supervisión exclusiva de Naciones Unidas y autoridades legítimas locales

La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU
Con la disminución de incidentes y el regreso pleno del personal a los centros de control, las restricciones operativas finalizan este lunes, permitiendo la normalización total de vuelos tras el acuerdo alcanzado en el Congreso de Estados Unidos

Un ataque de Estado Islámico en el noreste de Nigeria deja ocho muertos y cuatro soldados desaparecidos
