Nairobi, 6 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, se reunirá este miércoles en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con el fin de fortalecer la relación bilateral, informó este martes su oficina.
Mudavadi ya se encuentra en la capital estadounidense, donde buscará "mantener conversaciones bilaterales que fortalezcan los estrechos vínculos que mantienen desde hace tiempo con Estados Unidos", afirmó su oficina en un comunicado.
El miércoles, el jefe de la diplomacia keniana, que también tiene el cargo de ministro principal del Gobierno, se reunirá con Rubio con el objetivo de "fortalecer la colaboración entre Kenia y EE. UU. en diversas áreas, como la seguridad, el comercio y la inversión".
En materia de comercio e inversión, Mudavadi "impulsará la expansión de los lazos económicos", incluyendo la renovación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA) y la atracción de inversiones estadounidenses a Kenia.
La AGOA, que expira en septiembre próximo, es un programa de acceso comercial preferente que beneficia a más de una treintena de países africanos, incluida Kenia, estrecho aliado de Estados Unidos en África y una de las principales economías del este del continente.
El titular keniano de Exteriores también se reunirá con Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Asimismo, mantendrá un encuentro con responsables de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (IDFC, banco de desarrollo estadounidense) y participará en una mesa redonda de negocios con inversores del país norteamericano en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
El viaje de Mudavadi, que acude a Washington invitado por el Gobierno del presidente Donald Trump, se produce tras la histórica visita de Estado que el presidente de Kenia, William Ruto, realizó en mayo de 2024 al país norteamericano, la primera visita de Estado de un líder africano a EE. UU. desde 2008.
El viaje también tiene lugar después de que Trump impusiera el pasado abril un arancel mínimo del 10 % a decenas de países del mundo, entre ellos Kenia, y otro gravamen adicional para los que Washington considera como "peores infractores" por sus barreras a productos estadounidenses. EFE
Últimas Noticias
Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
Míriam Nogueras critica la falta de negociación en la reforma laboral del Gobierno y anuncia una enmienda a la totalidad, señalando un impacto negativo para los autónomos y pymes de Catalunya

Israel mata al menos a 47 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas
En Gaza, el Ministerio de Sanidad reporta al menos 32 palestinos muertos y 119 heridos en 24 horas, elevando el total de fallecidos a 52,560 desde octubre de 2023
Los sindicatos no han sido informados de un posible ERE en Telefónica y esperan a la revisión estratégica
Los sindicatos de Telefónica demandan claridad sobre un nuevo ERE, mientras esperan el plan estratégico de la compañía, en un contexto de desinversiones y cambios en la dirección.

La AfD demanda al servicio secreto interior alemán tras su clasificación como extremista
La AfD interpone una demanda ante el Tribunal Administrativo de Colonia contra la BfV por su nueva clasificación como "caso seguro de extremismo de derechas", defendiendo su derecho democrático y cuestionando la legalidad de esta decisión
El PP confirma que votará en contra del decreto antiaranceles este jueves en el Pleno del Congreso
El Grupo Popular, liderado por Juan Bravo, anuncia su rechazo al decreto del Gobierno sobre la ofensiva arancelaria de Trump, destacando la falta de aceptación a sus propuestas durante la reunión del PP
