Viena, 6 may (EFE).- El canciller federal de Austria, el conservador Christian Stocker, expresó este martes su confianza en que su país alcance una posición común que permita avanzar hacia la ratificación del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, pese a las divisiones internas dentro de su partido y una resolución parlamentaria previa contraria al tratado.
"Estoy convencido de que encontraremos una solución", respondió Stocker a una pregunta de EFE en un encuentro con corresponsales extranjeros en Viena acerca de la posición contraria de Austria a la ratificación de Mercosur.
Reconoció que dentro de su formación, el democristiano Partido Popular (ÖVP), existen también posiciones enfrentadas al respecto entre el ala que representa los intereses de los agricultores y el ala económica e industrial.
Según explicó Stocker, mientras el sector agrícola del ÖVP teme que los estándares de producción sudamericanos generen una competencia desleal, el ala económica del partido respalda de forma clara el acuerdo.
En cualquier caso se mostró favorable del libre comercio y destacó que en tiempos actuales de incertidumbre por las medidas proteccionistas de la Administración de Donald Trump en EE.UU. la Unión Europea (UE) debe diversificar sus socios comerciales.
"El libre comercio ha asegurado y también multiplicado la prosperidad en el pasado, y también lo hará en el futuro", sostuvo.
En esa línea, criticó las políticas comerciales de Donald Trump al generar incertidumbre y una situación en la que "todos pierden".
"Esas barreras comerciales, que ahora se imponen, luego se retiran y luego se anuncian de nuevo, generan, desde mi punto de vista, además de incertidumbre y falta de previsibilidad, sobre todo una situación en la que todos pierden", afirmó.
"Me temo que Donald Trump, sin quererlo, probablemente esté ayudando a China con esta política", añadió Stocker.
Como respuesta, abogó por una estrategia comercial europea más abierta y diversificada: "Europa tendrá que diversificarse más, también cerrar acuerdos de libre comercio con otros países y otras regiones del mundo", entre los que citó a India y América del Sur.
En cualquier caso, subrayó que diversificar los socios comerciales no implica debilitar las relaciones transatlánticas, sino complementarlas: "Se trata de ampliar lo que ya tenemos", resumió.
El acuerdo UE-Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), firmado en 2019 pero pendiente de ratificación, cuenta con la oposición explícita de algunos países europeos, como Austria, Francia y Países Bajos, que esgrimen motivos ambientales, laborales y de protección agrícola.
Stocker recordó que existe además una resolución parlamentaria de 2019 contra la ratificación del acuerdo, aunque matizó que, en realidad, esa decisión parlamentaria era sobre una versión del texto del tratado que ya no está vigente.
En cualquier caso, Stocker aseguró que debe revisarse esa resolución y que se buscará un acuerdo "de forma conjunta".
El anterior gobierno, del ÖVP y Los Verdes, tenía en su programa el rechazo al tratado, mientras que en el actual, formado por el ÖVP, socialdemócratas y liberales parece estar abierto a una ratificación.
En una entrevista con el diario 'Die Presse' en abril, el ministro de Economía, el conservador Wolfgang Hattmannsdorfer, sostuvo que "Austria necesita ahora el acuerdo con Mercosur", debido a las crecientes barreras en otros mercados, como Estados Unidos.
Según la Cámara de Comercio de Austria, el acuerdo con generaría más de 1.000 millones de euros anuales en beneficios para Austria -que tiene superávit comercial con los países de Mercosur- y consolidaría unos 32.000 empleos, sobre todo en sectores industriales como maquinaria, producción de acero y alimentos. EFE
Últimas Noticias
Irán y Pakistán piden diplomacia y diálogo para resolver la crisis con la India
Abás Araqchi y Ishaq Dar abogan por el diálogo para abordar la crisis diplomática entre India y Pakistán tras el atentado en Cachemira, mientras Irán busca mediar en las tensiones actuales
El técnico esloveno Jaka Lakovic renueva con el Gran Canaria hasta 2027
Jaka Lakovic prolonga su vínculo con el Dreamland Gran Canaria hasta 2027, tras conducir al equipo a la EuroCup y alcanzar varias clasificaciones en competiciones nacionales e internacionales

Taiwán desmiente que el tipo de cambio forme parte de negociaciones comerciales con EE.UU.
William Lai asegura que el tipo de cambio del dólar taiwanés no es motivo de discusión en las negociaciones comerciales y destaca la fortaleza económica de Taiwán frente a rumores del mercado
Aeroméxico conecta Europa con siete destinos clave en México
Aeroméxico ofrece conexiones estratégicas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Europa, facilitando el acceso a destinos como Cancún, Oaxaca y Los Cabos
