El enviado de la ONU para el Yemen pide "máxima moderación" para evitar una mayor escalada

Guardar

El Cairo, 6 may (EFE).- El enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, instó este martes a Israel y a los rebeldes hutíes yemeníes a ejercer "máxima moderación" y evitar daños contra civiles tras la "grave escalada" de violencia derivada del intercambio de ataques entre ambas partes.

"El ataque aéreo perpetrado por Ansar Allah (hutíes) contra el aeropuerto Ben Gurión en Israel, seguido de ataques israelíes en respuesta contra el aeropuerto de Saná y el puerto de Al Hudeida en el Yemen, marca una grave escalada en un contexto regional ya de por sí frágil y volátil", afirmó Grundberg en un comunicado.

"Insto una vez más a todas las partes interesadas a que ejerzan la máxima moderación y se abstengan de acciones que provoquen una escalada que pueda infligir mayor sufrimiento a la población civil", agregó el enviado especial de la ONU.

En la nota, remarcó que "es imperativo que todos los actores cumplan con sus obligaciones, en virtud del derecho internacional, de proteger a la población civil y la infraestructura civil".

Por ello, reiteró que "la reanudación del diálogo es la única vía sostenible para garantizar la seguridad duradera del Yemen y de la región en su conjunto".

Hasta el momento, este martes al menos tres personas murieron y 38 resultaron heridas en varios ataques israelíes contra diferentes puntos de Saná, entre los que se encuentran el aeropuerto, una fábrica de cemento y tres centrales eléctricas.

Los ataques aéreos de Israel se producen en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días contra el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, y tras las amenazas de represalia por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE