
El índice Dax de la Bolsa de Fráncfort ampliaba su caída por encima del 1%, después de que, contra pronóstico, el líder democristiano Friedrich Merz no haya salido elegido canciller de Alemania en la primera votación.
De este modo, a punto de cumplirse la segunda hora de negociación en el parqué de Fráncfort, el selectivo germano cedía un 1,06%, destacándose como el índice más bajista entre las principales plazas bursátiles europeas, que habían iniciado la jornada en positivo.
De su lado, el Ftse100 de la Bolsa de Londres entraba en terreno negativo, mientras que el Ibex 35 de la Bolsa de Madrid cedía un 0,13% y el Cac 40 de la Bolsa de París perdía un 0,53%.
El líder democristiano Friedrich Merz no ha logrado salir elegido canciller de Alemania en la primera votación, después de que, contra pronóstico, no haya alcanzado la mayoría absoluta que teóricamente sí le garantiza la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Estos tres partidos suman 328 de los 630 escaños del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento, pero la candidatura de Merz sólo ha recibido el apoyo de 310 diputados, seis por debajo de los 316 necesarios.
La Constitución establece que el Bundestag tiene 14 días para elegir a un canciller por mayoría absoluta y, pasado el plazo, basta con la mayoría simple. Si se diese este caso, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, debería en los siete días siguientes designar al candidato elegido como jefe de Gobierno o disolver el Parlamento para convocar elecciones.
Últimas Noticias
AMD actualiza los procesadores Ryzen PRO con nuevos modelos de la serie 9000 y la versión de escritorio de la serie 7000

Ante el cese de soporte de Office 2016 y 2019 en octubre, Microsoft recomienda la migración a la nube con Microsoft 365

Podemos ve "electoralismo" de Sánchez con la participación en Eurovisión

Las 'Epifanías' de Eugenio Cuttica llegan al Centro Cultural CajaGranada

Pablo Alborán lanza nuevo album, 'KM0', y presenta su gira mundial, que visitará 8 ciudades españolas en 2026
