
El curso escolar 2025/2026 comenzará en la Comunidad de Madrid el 8 de septiembre en los centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial y los Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música, según ha informado el Gobierno regional este martes en una nota de prensa.
Un día después volverán a las aulas los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y de Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas y centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO.
El calendario, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y podrá consultarse en la web institucional www.comunidad.madrid, fija el 10 de septiembre como arranque de curso para los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores. Además, el 18 de septiembre iniciarán su actividad lectiva los Centros de Educación de Personas Adultas y el día 19 se pondrá en marcha el primer curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño de las Escuelas de Arte.
Por su parte, las vacaciones de Navidad serán del 20 de diciembre al 7 de enero, y el periodo no lectivo en Semana Santa se prolongará desde el 27 de marzo al 6 de abril. El 8 de diciembre será festividad de carácter general y, además, serán no lectivos el 13 de octubre y el 3 de noviembre.
El curso terminará el 19 de junio en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, FP, Enseñanzas Artísticas de Música, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Educación de Adultos.
Los alumnos de 1º de Bachillerato también concluirán este mismo día, mientras que para los de 2º curso las fechas se adaptarán a las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final y de los procedimientos de admisión en las universidades. Y las Escuelas Infantiles y Casas de Niños concluirán el curso el 31 de julio.
Últimas Noticias
Filipinas vive con expectación y cautela el arranque del cónclave por el 'papable' Tagle
La OSCE alerta de falta de "transparencia" y de supervisión en redes sociales en las presidenciales rumanas
La OSCE destaca la necesidad de aumentar la transparencia jurídica y la supervisión de campañas en línea tras las elecciones presidenciales rumanas, donde George Simion logró casi el 41% de los votos

El Sportivo Luqueño, ante el reto de lograr su primera victoria ante el líder del grupo
El Sportivo Luqueño busca romper su racha negativa al enfrentar al Godoy Cruz, líder de la Copa Sudamericana, en un crucial encuentro para su clasificación en Asunción
Cruz Roja condena en su jornada mundial los crecientes ataques al personal humanitario
La UE defiende que Rusia perdería fuerza en Ucrania sin el apoyo de China en vísperas de la visita de Xi
La portavoz de la UE destaca la importancia del apoyo chino para el esfuerzo bélico ruso en Ucrania, subrayando las responsabilidades de Pekín como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
