
El Gobierno de China ha confirmado este martes la normalización de las relaciones con el Parlamento Europeo tras el levantamiento la semana pasada de las sanciones impuestas por Pekín a varios diputados, un hito que el gigante asiático espera que sirva para avanzar en la construcción de lazos "estables" entre ambas partes.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció la semana pasada que Pekín había retirado las sanciones impuestas en marzo de 2021 contra varios eurodiputados y que llevaron a la Eurocámara a interrumpir cualquier tipo de contacto oficial con China.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha señalado este martes en rueda de prensa que quedan por tanto levantadas las "restricciones" a los contactos entre los parlamentos de ambas partes, por lo que ha dado por hecho que "la comunicación y el entendimiento mutuos aumentarán" con este nuevo horizonte.
"Mientras China y la UE elijan el diálogo y la cooperación, no habrá espacio para la confrontación", ha enfatizado el portavoz, que ha subrayado la importancia de estas relaciones para no revertir "la tendencia de la globalización económica" ante el pulso arancelario lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lin ha recordado además que los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, son bienvenidos en China. La UE baraja la segunda mitad de julio como fecha probable para la próxima cumbre bilateral, que tendrá lugar en el gigante asiático.
MENSAJE DE XI JINPING
De hecho, el presidente chino, Xi Jinping, ha dirigido sendos mensajes de felicitación a Von der Leyen y Costa por el quincuagésimo aniversario de las relaciones bilaterales, apelando al potencial político, social y económico de ambas partes, informa la agencia de noticias oficial Xinhua.
Según Xi, es "una de las relaciones bilaterales más influyentes del mundo", que "no sólo promueve avances mutuos sino que también ilumina al mundo", en un momento en el que "el mundo está viviendo cambios acelerados inéditos en el último siglo". El presidente chino ha recalcado que el aniversario supone "una oportunidad" para revisar la experiencia de las últimas cinco décadas y avanzar hacia "un futuro aún más brillante".
Asimismo, ha llamado a trabajar en aras de la justicia y contra "el unilateralismo y el acoso" para construir "un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica inclusiva", si bien en la nota no se alude de manera expresa a ningún desafío concreto o al papel que puede desempeñar a corto y medio plazo Trump.
Últimas Noticias
Los grandes reptiles voladores también conquistaron el suelo
Fósiles revelan que pterosaurios como los neoazhdarchianos y dsungaripteridos caminaban por la tierra, mostrando su interacción con los ecosistemas y variando sus comportamientos en hábitats costeros y terrestres

El Big Ben y palabras de Churchill inauguran los actos por el fin de la II Guerra Mundial
El rey Carlos III lidera las conmemoraciones por el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial con desfiles, actos en el Parlamento y un servicio religioso en la Abadía de Westminster
(AMP) El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell
El Gobierno llevará a cabo una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell, buscando la opinión de organizaciones y ciudadanos antes de su decisión final

Una misión de "astronautas" españolas muestra el potencial de la sangre menstrual en Marte
La investigación de Hypatia II en Utah acerca de la sangre menstrual como fertilizante abre nuevas posibilidades para el cultivo de alimentos en Marte y desafía conceptos sobre la salud menstrual en el espacio
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024, un 25% en ciudades pequeñas o pueblos, según CGPJ
El informe del CGPJ revela que 48 mujeres fueron asesinadas en 2024 por violencia machista, destacando un aumento en casos de violencia vicaria y la mayoría de las víctimas eran menores
