Redacción deportes, 6 may (EFE).- La selección de Chile perdió este martes ante la de Senegal por 3-7 en la última jornada del grupo C del Mundial de fútbol playa que está disputándose en Seychelles y queda a la espera del encuentro Tahití-España para saber si logra pasar a los cuartos de final.
No pudo revertir los pronósticos el conjunto de Eduardo Mendalla ante un equipo africano que ha dominado el grupo con autoridad y ha vencido en los tres partidos que ha jugado. Lo intentó pero siempre fue a remolque.
Dos dianas en el primer periodo de Mandione Diagne y Sidy Fall y otro al inicio del segundo de Ninou Diatta establecieron una diferencia demasiado importante como para que Chile soñara con un triunfo que se antojaba clave.
Héctor Tobar acortó distancias, pero Fall y Diagne ampliaron la cuenta antes de iniciarse el tercer y definitivo tiempo, en el que los intentos de los jugadores chilenos se quedaron en otra diana de Tobar y en una de Diego San Martín, neutralizadas por goles de Sanou Laye Thiaw y Ninou Diatta.
Así las cosas, Senegal certificó el pase a cuartos como primera de grupo y 'La Roja Playera' obligada a aguardar lo que ocurre en el choque entre tahitianos y españoles para saber si progresa a las rondas eliminatorias en su primera participación mundialista. EFE
Últimas Noticias
Rafael Louzán, protagonista este martes de los Desayunos Deportivos de EP
Rafael Louzán abordará el impacto de la final de Copa del Rey y los desafíos del Mundial 2030 en el Auditorio del Campus Castellana de Madrid, presentado por Javier Guillén

Al menos tres muertos en una explosión en un edificio de apartamentos en Moscú
Una explosión en un edificio de apartamentos en el suroeste de Moscú dejó al menos tres muertos, todos integrantes de una misma familia, y obligó a evacuar el inmueble
La Fiscalía investiga por primera vez la muerte de miles de españoles en los campos de exterminio nazis
La investigación de la Fiscalía busca esclarecer la posible colaboración entre la dictadura franquista y el régimen nazi en la detención y muerte de exiliados españoles en campos como Mauthausen y Gusen
