Estrasburgo (Francia), 6 may (EFE).- La Comisión Europea prometió este martes que "no escatimará esfuerzos" para evitar daños "innecesarios" al sector del vino europeo en el caso de que Estados Unidos acabe imponiendo aranceles adicionales que afecten a este producto, para lo cual dispone de diferentes instrumentos que se pueden poner en marcha rápidamente.
"En caso de que los Estados Unidos apliquen aranceles adicionales a los vinos europeos, la Comisión no escatimará esfuerzos por evitar daños innecesarios al sector vitivinícola europeo", dijo el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, en respuesta a una pregunta parlamentaria escrita remitida por el PP.
En su pregunta al comisario, remitida el pasado 17 de marzo, el PP recordaba que el presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado con un arancel a los vinos, espumosos y otras bebidas europeas del 200 % y subrayaba que el sector vitivinícola lleva años en crisis debido, "entre otros factores, a las incertidumbres geopolíticas y comerciales de la última década".
"Las exportaciones desempeñan un papel importante en el sector vitivinícola, que se encuentra en una situación delicada", advertía el PP, que cuestionaba a Bruselas sobre qué instrumentos usaría para aliviar a los productores.
Hansen les respondió que la UE "no dudará en defender los intereses y derechos legítimos de sus empresas y ciudadanos", y afirmó que puede poner en marcha "medidas excepcionales para hacer frente a las perturbaciones del mercado, que pueden aplicarse con rapidez".
Además, recuerda que ya se ha presentado un paquete de medidas específico para el sector que, a falta de negociarse y aprobarse del todo, contiene herramientas "que podrían ayudar al sector a hacer frente mejor a retos como la tendencia predominante a la disminución del consumo y la evolución del mercado mundial".
"Estas medidas ofrecen una mayor flexibilidad en la gestión de los instrumentos estratégicos, mejoran la competitividad, refuerzan la capacidad del sector para adaptarse a las tendencias cambiantes de la demanda, facilitan el funcionamiento del mercado interior y prestan una ayuda más prolongada a la consolidación de los mercados exteriores", asegura Hansen.
En paralelo, la UE sigue negociando y tiene listas -aunque suspendidas a la espera de ver cómo se desarrollan las conversaciones- contramedidas "rigurosas, pero proporcionadas" y que han tenido en cuenta los contactos de Bruselas con los sectores afectados, dijo el comisario. EFE
Últimas Noticias
Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: "Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir"

El empresario estadounidense Woody Johnson completa su compra de acciones del Crystal Palace

Aprobada la adaptación del proyecto de urbanizar el entorno del Bernabéu con 300 árboles y más espacio peatonal

Hamás defiende su "postura constructiva" y se "sorprende" de que Witkoff acuse "falta de voluntad"

Irak desarticula "una red de apoyo y reclutamiento vinculada a los remanentes" de Estado Islámico
