Santiago de Chile, 6 may (EFE).- La Bolsa de Santiago cerró sus operaciones este martes con 8.069,9 puntos, su trigésimo máximo histórico en lo que va de 2025, y un alza del 0,6 %, mientras el mercado internacional espera novedades en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las empresas claves Cencosud, Banco de Chile y Falabella encabezaron las ganancias de la jornada con 2,51 %, 2,33 % y 1,69 %, respectivamente, todas con acciones de alta ponderación en el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país.
Chile forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por el presidente estadounidense a toda la región, con excepción de México –que por el momento se libra de esta medida–, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas (15 % y el 18 %, respectivamente). Sin embargo, el cobre, la principal exportación chilena, quedará exenta de impuestos.
Chile y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de libre comercio (TLC) en 2003 que permitió que casi la totalidad del comercio de mercancías entre ambos países estuviera libre de aranceles.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, por detrás de China, y además del cobre importa productos chilenos como filetes de pescado y una gran variedad de frutas, entre otros. EFE
Últimas Noticias
Interior evalúa la coordinación y evolución de los incendios en una reunión presidida por Marlaska

La violencia sexual en conflictos armados aumenta un 25% en 2024 respecto del año anterior

El Girona comunica y lamenta la muerte del padre de Stuani

Malí anuncia el arresto de un francés involucrado en plan de desestabilización apoyado por "Estados extranjeros"

Crónica del España - Francia: 67-75
