Santiago de Chile, 6 may (EFE).- La Bolsa de Santiago cerró sus operaciones este martes con 8.069,9 puntos, su trigésimo máximo histórico en lo que va de 2025, y un alza del 0,6 %, mientras el mercado internacional espera novedades en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las empresas claves Cencosud, Banco de Chile y Falabella encabezaron las ganancias de la jornada con 2,51 %, 2,33 % y 1,69 %, respectivamente, todas con acciones de alta ponderación en el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país.
Chile forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por el presidente estadounidense a toda la región, con excepción de México –que por el momento se libra de esta medida–, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas (15 % y el 18 %, respectivamente). Sin embargo, el cobre, la principal exportación chilena, quedará exenta de impuestos.
Chile y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de libre comercio (TLC) en 2003 que permitió que casi la totalidad del comercio de mercancías entre ambos países estuviera libre de aranceles.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, por detrás de China, y además del cobre importa productos chilenos como filetes de pescado y una gran variedad de frutas, entre otros. EFE
Últimas Noticias
Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

El presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el próximo 25 de agosto en Washington

Las FDS denuncian "provocaciones" de grupos vinculados a Daamasco en el noroeste de Siria

HRW ve en la condena de 20 años de prisión al ex primer ministro de Chad "un mensaje escalofriante a los críticos"
El general Haftar nombra a su hijo Sadam como su segundo al frente del Ejército Nacional Libio
