
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha indicado que la decisión del juez del 'caso Begoña Gómez' de citar como investigado para el 14 de mayo al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, "es motivo de preocupación máxima" para quienes defienden "la imparcialidad de los jueces".
Interrogado sobre esta decisión judicial antes de que comenzara el Pleno del Senado de este martes, Bolaños ha contestado que "esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada".
"Es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de nuestro país", ha apostillado, en declaraciones a la prensa.
Bolaños ha reaccionado así a la decisión del juez Juan Carlos Peinado de admitir a trámite una querella presentada por Vox y citar como investigado a Martín Aguirre por un presunto delito de malversación de caudales públicos porque, "aparentemente", habría participado en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez "por su condición de secretario general de la Presidencia del Gobierno en el mes de julio del año 2021".
Últimas Noticias
El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
