Madrid, 6 may (EFE).- Un 63 % de empresas españolas aumentarán sus inversiones en Latinoamérica este año, con un descenso "significativo" en comparación con los últimos años, cuando la cifra solía rondar el 75 %, según el informe anual 'Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2025', de IE University.
"Parece que más empresas españolas optarán por una política de esperar la evolución de los acontecimientos, antes de tomar nuevas decisiones de inversión. La puesta por la región sigue firme, pero a la espera de ver qué pasa en Estados Unidos", dice el estudio, publicado este martes y basado en una encuesta entre más de cien compañías.
Otro 30 % de las empresas española prevé mantener sus inversiones en Latinoamérica y el 7 % las disminuirán, entre otros datos del informe, presentado por su director, el economista Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de IE University.
En el caso de las empresas pequeñas y medianas (pymes), solo la mitad considera aumentar su apuesta por la región, un descenso "brusco" respecto al 80 % de años anteriores.
"Si las grandes empresas tienen dudas, las pymes —con menos músculo financiero— deben repensar con más cautela estas decisiones, ya que pueden verse más afectadas por el entorno global y la incertidumbre económica que mencionábamos antes", explicó Martínez Lázaro.
Según constata el informe, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto "patas arriba todo el panorama económico y geopolítico". La guerra comercial que ha emprendido ha cambiado "radicalmente" las perspectivas económicas, que se reducen, según los últimos análisis del FMI, recuerda el estudio.
Aunque es difícil predecir qué ocurrirá, la suspensión temporal de los aranceles recíprocos anunciada por EE.UU. y otros países "abre la puerta a una negociación que evite el que sería el mayor incremento tarifario en más de un siglo, pero parte del daño ya está hecho", apunta el documento.
Pocos son los países que este año no se verán afectados en su crecimiento, aunque los aranceles se revertiesen totalmente, "e Iberoamérica sufrirá por los vaivenes arancelarios, a pesar de que la región no se ha visto especialmente castigada por los recíprocos" con EE.UU., alerta el informe.
"Sin duda, la incertidumbre por el futuro cercano de la región y la fortaleza del mercado doméstico (español) tienen mucho que ver en este resultado", de acuerdo con el estudio.
Y, por primera vez, no será Iberoamérica (64 %), sino la Unión Europea (71 %) el mercado en el que más empresas españolas prevén subir sus ventas en ese plazo.
"En suma, este año, los factores externos tendrán más peso que los internos en el desempeño económico de la región. La reducción de la inflación y unas políticas monetarias más expansivas podrían no surtir efecto ante la gran incertidumbre existente", según el 'Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2025'.
En este contexto, México será el país más "afectado económicamente" por su alta exposición a Estados Unidos, pero volverá a ser donde más empresas españolas aumentarán sus inversiones, seguido por Colombia, y Chile, Perú y Brasil. También subirán en Costa Rica y Paraguay, y se mantendrán en el resto en general.
Respecto a Argentina, y a pesar de sus "enormes dificultades", las empresas españolas creen que será el país con un mejor desempeño económico en 2025 en la zona, seguida por Uruguay y República Dominicana. Cierran Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La volatilidad cambiaria es, este año, "el aspecto que más afectará a las ventas y negocios de las empresas españolas, por encima de la inestabilidad jurídica y de la inflación, según la encuesta.
Como es habitual, el atractivo de los mercados internos vuelve a ser la mayor ventaja que encuentra para invertir (67 %), seguida por la mano de obra cualificada.
Entre las amenazas percibidas, destacan la inestabilidad política (76 %) y el ya mencionado riesgo cambiario (56 %).EFE
(foto)
Últimas Noticias
Banco de España da de alta en su registro de entidades a la sucursal en España de BTG Pactual
BTG Pactual Europe inicia operaciones en España tras obtener registro del Banco de España, consolidando su presencia en el mercado europeo desde su sede en Madrid y sus diversas actividades financieras

Lewandowski recibe el alta médica para medirse al Inter de Milán
Robert Lewandowski regresa a la convocatoria del FC Barcelona para enfrentar al Inter de Milán tras superar una lesión en el muslo izquierdo que lo mantuvo fuera cuatro partidos
Derechos Sociales convoca los Premios Estatales de Voluntariado para reconocer acciones con los más vulnerables
La convocatoria se orienta a premiar iniciativas que promuevan la igualdad y la transformación social, con un plazo de presentación de veinte días hábiles tras su publicación en el BOE

Alexander-Arnold confirma que no seguirá en el Liverpool
Trent Alexander-Arnold, después de más de veinte años en Anfield, anuncia su salida del Liverpool y apunta a un nuevo reto en el Real Madrid junto a Jude Bellingham
La selección masculina finaliza segunda en el Campeonato del Mundo de las Series Mundiales de Rugby a 7
La selección española masculina de rugby a 7 alcanza la final del Campeonato del Mundo, tras vencer a Argentina, y culmina la temporada con un significativo segundo puesto ante Sudáfrica
