
Los rebeldes hutíes de Yemen han informado este martes de que ya son cuatro los muertos y cerca de 40 los heridos por los ataques perpetrados la víspera por el Ejército israelí contra la ciudad portuaria yemení de Hodeida, unos bombardeos que se han producido después de que los insurgentes atacaran el principal aeropuerto de Israel.
Así, han explicado que tres ciudadanos murieron y otros 35 resultaron heridos cuando fueron alcanzados por un proyectil en una fábrica de cemento de Bajil. Posteriormente, una cuarta persona fue hallada sin vida en el puerto de Hodeida, según informaciones del Ministerio de Sanidad recogidas por la cadena Al Masira.
Los hutíes han culpado de los ataques a Estados Unidos e Israel, si bien solo el Ejército israelí ha confirmado haber llevado a cabo los bombardeos. Por el momento, las autoridades estadounidenses no se han pronunciado al respecto.
Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron el lunes que unos 20 cazas participaron en los ataques contra varios "objetivos terroristas" de los hutíes en el puerto de Hodeida y sus inmediaciones. En concreto, han lanzado 50 proyectiles.
Israel sostiene que los hutíes llevan un año y medio operando bajo la dirección y financiación de Irán "para perjudicar a Israel y sus aliados, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación global", en referencia a los ataques contra buques israelíes o vinculados a Israel que pasan por la importante ruta marítima que rodea Yemen.
Últimas Noticias
La mayor feria de bionegocios de Colombia se realizará en Leticia en octubre próximo
La Bioexpo 2025 reunirá en Leticia a más de 250 expositores en un espacio para impulsar la economía verde y preparar la participación de Colombia en la COP30 de Cambio Climático
Coco Gauff evita el desastre en Roma
Coco Gauff se recupera tras una difícil primera ronda en el WTA 1.000 de Roma, superando a Victoria Mboko en tres sets y avanzando a la siguiente etapa del torneo
Muere a los 103 años Margot Friedlander, una de las últimas supervivientes del Holocausto
Margot Friedlander, prisionera de Theresienstadt y defensora de la memoria del Holocausto, fallece a los 103 años mientras advierte sobre el peligro del extremismo y el respeto por la humanidad
El jefe de la Marina británica renuncia tras investigarse su relación con una subordinada
Ben Key deja su cargo como jefe de la Royal Navy tras una investigación del Ministerio de Defensa sobre su relación con una subordinada, siendo provisionalmente sustituido por Martin Connell
Leila Guerriero inaugura las 'Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus' en Menorca
Leila Guerriero reflexiona sobre el juego en la infancia y su impacto en la vida adulta durante la inauguración de las 'Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus' en Menorca, con diversas actividades programadas
