La Habana, 6 may (EFE).- Las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron este martes dos nuevos feminicidios en Cuba, y con ellos elevaron a 14 los casos que han registrado en lo que va de 2025.
Una de las víctimas es la joven Yilianys Reyes Fundora, de 17 años, madre de una niña de dos años, quien fue presuntamente asesinada por su expareja el pasado 27 de abril, en la localidad Brasil, en el municipio Esmeralda, en la provincia Camagüey (centro).
Las plataformas resaltaron en su informe que la víctima es "menor de edad". En Cuba, la mayoría de edad se adquiere al cumplir los 18 años.
El otro crimen, es el de Daimí Tamayo Milián, de 36 años, quien murió el pasado 25 de abril a manos de su expareja y padre de su hija, en la zona Desvío del Caney, del municipio Bartolomé Masó, en la provincia Granma (sureste).
El victimario se dio a la fuga y después se suicidó, según refiere la nota divulgada por los colectivos feministas en las redes sociales, en la que piden apoyo para verificar si Daimí "había realizado una denuncia previa contra su agresor en la policía".
También enviaron sus condolencias a los familiares de las víctimas de estos crímenes machistas.
Las feministas añadieron que investigan cinco alertas de feminicidios en las provincias occidentales de La Habana, Artemisa y Matanzas, en Sancti Spíritus (centro) y Santiago de Cuba (este).
Las activistas insisten en reclamar la tipificación del feminicidio y medidas de protección para las víctimas.
En 2024, la violencia machista acabó con la vida de 55 mujeres. Sin embargo, pese a que el número de feminicidios fue menor que el de 2023 (85), la cantidad de huérfanos se incrementó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).
La mayoría de los crímenes machistas cotejados por EFE, a partir de los registros de las feministas independientes, los cometieron las parejas de la víctima (25) y compañeros sentimentales (20).
El Gobierno cubano confirmó el año pasado que los tribunales identificaron un total de 110 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas o exparejas en juicios celebrados en 2023.
En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco se usan los términos 'feminicidio' o 'crimen machista' en los medios estatales.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha declarado "tolerancia cero" contra la violencia machista, y aunque no hay en los medios estatales informaciones frecuentes sobre estos sucesos, en los últimos meses han aparecido informes y artículos sobre este problema cuya dimensión está plenamente reconocida.
Recientemente, la Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios. EFE
Últimas Noticias
Sunoco comprará Parkland por 8.050 millones
Sunoco alcanzará un acuerdo con Parkland Corporation en una transacción valorada en 8.050 millones de euros, creando SUNCorp y ofreciendo opciones de pago a los accionistas de Parkland

Mantas (IBM) cree que Europa debe colaborar más y reducir dependencia de EE.UU. y China
Europa, según Mantas, debe fortalecer la cooperación en biotecnología y telecomunicaciones, mientras reduce su dependencia de semiconductores y tecnología extranjera para asegurar su futuro tecnológico y económico

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste
Colombia insta a militares y policías a desplazarse a sus puestos vestidos de civil para evitar los ataques
Colombia refuerza la seguridad de policías y militares en Bogotá ante el incremento de ataques del Clan del Golfo, recomendando desplazarse de civil y modificar rutinas de movilidad
