Tribunales Constitucionales latinoamericanos debaten desafíos de la seguridad pública

Guardar

Brasilia, 5 may (EFE).- Los presidentes de los Tribunales Constitucionales de catorce países de América Latina comenzaron este lunes en Brasil una reunión de dos días para debatir los desafíos de la seguridad pública, el crimen organizado y la democracia.

El presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Luís Roberto Barroso, abrió la reunión con un discurso en el que hizo hincapié en el problema de la seguridad pública, "que afecta a todo el continente".

En especial, recalcó la importancia de acabar con el dominio que ejercen algunas bandas armadas sobre los territorios donde operan, lo que, a su juicio, supone "una de las violaciones más graves de derechos humanos" que existen.

Entre las dimensiones del problema de la seguridad pública, también mencionó la letalidad policial, recalcando que la política de seguridad pública no puede significar "matar a pobres".

Barroso también habló del reto que supone en toda la región la "criminalidad institucional", en lo que respecta al desvío de dinero público.

Este martes se celebrará la jornada de debates del encuentro, que se dividirá en paneles temáticos, que girarán en torno a la seguridad pública y el crimen organizado, así como en el impacto de las nuevas tecnologías en el poder judicial y su repercusión en la democracia.

En la reunión estaban representados presidentes y magistrados de los Tribunales Constitucionales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).EFE