Lima, 5 may (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú informaron este lunes que el país aplicó más de un millón de dosis de diferentes vacunas durante la Semana de Vacunación de las Américas (SVA), con lo que se superó la meta planificada, informó el ministro de Salud, César Vásquez.
"Es un gran desafío que nuestro personal de salud logró, llegando hasta los rincones más extremos del país para buscar a las personas y protegerlas de diversas enfermedades", sostuvo el ministro durante una jornada oficial en el sur de Lima.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se superó la meta planteada para la SVA 2025, al aplicar 1.026.536 dosis a nivel nacional, cuando la meta era 1.020.994 dosis de 18 vacunas contra 28 enfermedades a nivel nacional.
"Hay que reconocer el trabajo a este ejército de la salud que hizo posible superar la meta de un millón de dosis aplicadas. Hoy quiero decirles que este gobierno está comprometido con realizar la gran revolución en salud que antes nos ofrecían, pero nunca empezaron", sostuvo Vásquez.
El ministro participó este lunes, junto con la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, y la congresista Kira Alcarraz, del inicio de la jornada de vacunación y entrega de certificados para personas con discapacidad, realizado en el Estadio Municipal del distrito de Pucusana.
Señaló que el objetivo de esta campaña es unir a los diferentes niveles de Gobierno para llevar mejores servicios a la población con discapacidad, para lo cual el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) ha incrementado en un 70 % el número de médicos certificadores.
Este certificado es un requisito indispensable para tramitar, a través del Conadis, el carné que permite acceder a la jubilación adelantada y pase libre en el transporte público, entre otros beneficios.
El Minsa indicó que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que la población con discapacidad representaba el 10,3 % de los peruanos, aproximadamente 3 millones de personas, con un 57 % hombres y 43 % mujeres.
En el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, instrumento administrado por el Conadis, están inscritas 467.017 personas con algún tipo de discapacidad, de los cuales 271.159 son hombres y 195.858 son mujeres. EFE
Últimas Noticias
El Real Oviedo, pendiente de una posible lesión de Fede Viñas
Fede Viñas, delantero clave del Real Oviedo, se someterá a pruebas médicas por una posible lesión en el isquiotibial después de ser reemplazado en el partido contra el Huesca
Putin piensa en su sucesor, pero reserva su elección a los rusos
Putin destaca la importancia de la confianza popular en la elección de su sucesor, afirmando que esta responsabilidad debe recaer en los ciudadanos rusos y no en su decisión personal
España expresa su apoyo a la UNRWA y denuncia la "inaceptable" hambruna en Gaza
El ministro José Manuel Albares destaca la necesidad de permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y reafirma el compromiso de España con la UNRWA y la población palestina
La CHE advierte de "crecidas súbitas" en barrancos y pequeños afluentes en la mitad norte de la Cuenca de Ebro
La CHE informa sobre riesgos de crecidas súbitas en barrancos y ríos menores en la mitad norte de la cuenca del Ebro ante pronósticos de lluvias intensas este fin de semana
