Islamabad, 5 may (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, y su homólogo paquistaní, Ishaq Dar, coincidieron este lunes en la necesidad de acudir a la diplomacia y al diálogo para resolver la "situación en evolución en el sur de Asia", en referencia a la grave crisis diplomática actual entre la India y Pakistán, en la que el país persa intenta ejercer como mediador.
Araqchi comenzó hoy una visita oficial a Pakistán, previa a un viaje a Nueva Delhi que realizará el jueves, con el objetivo de mediar entre ambas potencias nucleares durante la escalada de tensiones en curso.
"Tanto India como Pakistán son países amigos de la República Islámica de Irán y, por supuesto, Pakistán es nuestro país vecino y hermano, y estábamos interesados en estar informados de las posiciones de nuestros amigos en Pakistán antes de viajar a India", dijo el canciller iraní a la agencia persa IRNA tras la reunión con Dar.
Durante el encuentro, los dos ministros conversaron sobre la situación en evolución en el sur de Asia y acerca de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear persa, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.
En ambos casos, los cancilleres coincidieron en que estas "cuestiones complejas podrían resolverse mediante la diplomacia y las negociaciones", agregó la nota.
Pakistán está sumido en una crisis diplomática con la India tras el ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabiliza al país vecino.
La región de Cachemira es el principal punto de confrontación entre ambas potencias nucleares desde su independencia del Imperio británico en 1947, y por ellas han librado varias guerras.
La India ha asegurado en repetidas ocasiones que planea una respuesta adecuada al ataque, dejando entrever una acción similar a la ocurrida en 2019, cuando tras un atentado en la Cachemira india en el que murieron 40 paramilitares indios, realizó ataques aéreos quirúrgicos contra supuestos campamentos insurgentes en Pakistán.
Pakistán, por el contrario, niega su implicación en el ataque y aboga por una investigación neutral del incidente.
En este sentido, Dar acusó a la India de la actual tensión en el sur de Asia durante su reunión con el iraní, y reiteró los llamados de Islamabad a una investigación independiente.
Además, dijo que las acusaciones de la India "parecen ser una táctica para desviar la atención mundial de la disputa de Jammu y Cachemira".
Irán, además de Rusia, han sido los dos principales actores internacionales en haberse mostrado más dispuestos a mediar entre la India y Pakistán.
En este sentido, Araqchi viajará el jueves a la India para tratar de fomentar un mayor entendimiento entre ambas partes. El Gobierno indio, no obstante, no ha expresado interés por la mediación. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Alexia Putellas inaugura su mural tras convertise en nueva embajadora de Pepsi
Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, presenta un mural de arte urbano del artista Dase en Mollet del Vallès, destacando el compromiso de la marca con el fútbol femenino y su futuro

Rusia informa de nuevos avances en Ucrania tras una noche con más de cien drones derribados
Rusia reporta la captura de Lisovka en Donetsk y la interceptación de 105 drones, mientras Moscú asegura que no hubo víctimas ni daños tras el ataque aéreo de la noche anterior

China rechaza el plan de Israel para expandir sus operaciones militares en Gaza
Las autoridades chinas se oponen a la operación 'Carros de Gedeón' de Israel, abogando por una solución política y un alto el fuego efectivo en la Franja de Gaza

El primer ministro de Nueva Zelanda apuesta por prohibir el uso de las redes sociales a menores de 16 años
Christopher Luxon apoya proyectos de ley para restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, enfatizando la protección frente a contenido violento y ciberacoso en Nueva Zelanda

Emiratos Árabes Unidos se niega a reconocer la decisión de las autoridades sudanesas de romper relaciones
