
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha considerado este lunes que la apuesta de la automovilística Seat por la electrificación de vehículos es un ejemplo de la "buena aplicación" de los fondos Next Generation EU en España.
"Es un ejemplo de cómo los fondos están muy bien utilizados para la economía, en este caso catalana, y para asegurar el futuro de la movilidad sostenible", ha dicho en declaraciones a la prensa tras su visita a las instalaciones de Seat en Martorell (Barcelona), y tras reunirse con el ceo interino de la compañía, Markus Haupt.
Ha definido Seat como la empresa que "está liderando el cambio hacia el coche eléctrico" y ha defendido la emisión de deuda conjunta de la historia de Europa que representan los fondos europeos.
"Son fondos que hemos movilizado con la primera emisión de deuda de la historia de Europa, para apoyar no solo la resiliencia, pero también el cambio estructural de las economías europeas después de la pandemia del COVID", ha añadido.
GUERRA COMERCIAL
Preguntado por la situación geoeconómica por la guerra arancelaria con la administración de los Estados Unidos, ha deseado que, a través del diálogo, se alcance un punto positivo "para la economía europea, para la economía americana, porque efectivamente los aranceles serán malos para todos".
Ha defendido una política de tarifas cero para ambas economías, lo que, a su parecer, "permitiría incrementar el comercio" entre ambas áreas comerciales y evitaría más impuestos, más inflación, y menos libertad para escoger para los consumidores americanos, en sus palabras.
"En un momento en que estamos enfrentando tantos retos, con la guerra en Europa, con la necesidad de gestionar esta doble transición digital y energética, incrementar más la tensión con los aranceles no tiene ningún sentido, sería muy negativo", ha concluido.
Últimas Noticias
Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso del miércoles en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania reportó que el número de víctimas fatales se eleva a 26, entre ellas tres menores, tras la ofensiva rusa de gran magnitud ocurrida el miércoles en varias regiones occidentales del país

Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La declaración presidencial sobre su papel como jefe de las fuerzas armadas reaviva el debate nacional en Colombia sobre los graves efectos del conflicto, luego de confirmarse la muerte de quince menores en operativos contra grupos ilegales vinculados a reclutamiento forzado

Al menos dos muertos por un ataque con drones ucranianos sobre la región rusa de Samara

La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
