
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido su política económica en medio de la guerra arancelaria que ha declarado a la comunidad internacional, especialmente a China, e insistido en que los problemas de la economía actual son una herencia recibida de la administración anterior del presidente demócrata Joe Biden.
"Las cifras que hemos visto no son de Trump, sino de Biden. Nosotros llegamos en enero y estas cifras son trimestrales, y representan una política sobre la que yo estaba radicalmente en contra", ha indicado.
Trump, en entrevista con la cadena NBC, ha admitido que el efecto de su política arancelaria podría derivar en la subida de precios de algunos bienes pero insistió, como ya hizo esta semana, en que el pueblo estadounidense tiene que aceptar cierta austeridad.
"La gasolina es miles de veces más importante que un carrito de niño. No hay que tener 35 muñecas. Un niño podría tener dos, tres, cuatro, y así ahorrarse mucho dinero. No tenemos por qué alimentar a la bestia", ha incidido.
Trump insistió en que la economía mejorará gradualmente una vez pasado el impacto a corto plazo de su decisión y rechazó que vaya a desembocar en una recesión. "Todo va a salir bien, y es verdad que puede pasar cualquier cosa, pero creo que vamos a tener la mejor economía de la historia de nuestro país", ha añadido.
Últimas Noticias
Iglesia Católica y empresarios instan al diálogo como salida a las protestas en Panamá
Trump habla con Trudeau tras anunciar aranceles
Trump se comunica con Trudeau y Sheinbaum para abordar los próximos aranceles del 25 % a las importaciones, mientras Canadá y México prometen represalias comerciales ante las nuevas medidas de Estados Unidos
El Instituto Español de Oceanografía lidera un programa para formar a los futuros gestores pesqueros
El proyecto Gipform formará a gestores pesqueros en Iberoamérica a través de un máster multidisciplinario, integrando instituciones de cinco países y abordando un enfoque holístico en la gestión de pesquerías

El Consejo Asesor de Meta le insta a priorizar "los imperativos de seguridad global" sobre las ideologías políticas
El Consejo Asesor de Meta expresa inquietudes sobre cambios en la moderación de contenido que pueden comprometer la seguridad global y recomienda priorizar la protección de grupos vulnerables en sus plataformas

Los ministros de Venezuela y Brasil se reúnen tras las últimas discrepancias políticas
Reunión de Yván Gil y Mauro Vieira refuerza la amistad entre Venezuela y Brasil a pesar de las tensiones tras las elecciones presidenciales venezolanas de 2024 en Surinam
