Adrián R. Huber
Madrid, 4 may (EFE).- El australiano Oscar Piastri (McLaren) confirmó su candidatura al título al ganar este domingo el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida, donde lideró otro 'doblete' de su escudería junto al inglés Lando Norris.
Piastri, de 24 años, logró su sexta victoria en la F1, la cuarta del curso y la tercera seguida; en una carrera que el inglés George Rusell (Mercedes) concluyó tercero, justo delante del cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que había salido desde la 'pole' y acabó cuarto. En una prueba que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.
El tranquilo nuevo hombre de moda, que llegó a la categoría reina hace dos años -después de haber ganado de forma seguida la F3 y la F2-, se convirtió en el primer piloto de McLaren en ganar tres carreras seguidas desde que lo hiciese por última vez el doble campeón del mundo finlandés Mika Hakkinen, que se anotó la última de 1997 y las dos primeras del año siguiente; en el que logró la primera de sus dos coronas seguidas.
Piastri confirmó también su intención de convertirse en el primer campeón mundial australiano desde que capturase por última vez el título para el gigante oceánico, en 1980, Alan Jones, asimismo natural de Melbourne.
Tras arrancar cuarto, volvió a demostrar una madurez y un aplomo poco usual para su edad y encadenó su tercer triunfo, después de los logrados en Baréin y Arabia Saudí; en una racha victoriosa que arrancó en China. Y ahora llegará al siguiente Gran Premio, el de la Emilia-Romagna -dentro de dos semanas y en el circuito de Imola (Italia)-, liderando el certamen con 131 puntos: exactamente 16 más que Norris y con 32 de ventaja sobre Verstappen.
El sábado, Verstappen había festejado su reciente paternidad -su pareja, Kelly Piquet, hija del triple campeón mundial brasileño Nelson Piquet, acaba de dar a luz un niña, de nombre Lily- firmando su tercera 'pole' del año, la cuadragésima segunda en la categoría reina. Echando por tierra la afirmación de que la paternidad te hace dos décimas más lento por vuelta.
El astro neerlandés no iba a renunciar a elevar a 65 su propia tercera marca histórica de victorias en la F1 -a pesar de que en Miami nunca había ganado nadie saliendo primero- y con esa intención tomó la salida desde una primera fila que completaba Norris, que horas antes de la calificación, se había anotado el muy caótico y mojado sprint. El segundo de los seis que se correrán este año.
El joven Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) -sexto este domingo- confirmó que su condición de 'poleman' de la prueba corta no había sido tan sorprendente con el tercer puesto en parrilla, compartiendo fila con Piastri, que defendía nueve puntos sobre su compañero y 19 respecto al cuádruple campeón de Países Bajos.
Sainz, que afirmó haber completado el sábado su "mejor vuelta con Williams" , salía sexto, al lado de Russell; y su nuevo compañero, Alex Albon, confirmaba la tendencia al alza de la escudería de Grove con el séptimo en parrilla. Algo que refrendó al cruzar quinto la meta.
Alonso, perjudicado por la errónea estrategia de su equipo en el sprint -en el que pudo haber logrado los primeros puntos de la temporada- había quedado eliminado a las primeras de cambio y tomaba la salida decimoséptimo, al lado de su compañero, el canadiense Lance Stroll, que había avanzado una plaza en parrilla tras la sanción del francés Pierre Gasly (Alpine): por romper el parque cerrado y que tomó la salida desde el 'pit lane'.
El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari), tercero en el sprint -en el que McLaren también había firmado doblete- había caído en la Q2 y partía duodécimo, cuatro plazas por detrás de su compañero, Charles Leclerc, accidentado en la vuelta de instalación y que, por ese motivo, no pudo disputar la prueba corta. No fue el mejor domingo de la 'Scuderia', cuyo botín se redujo al séptimo puesto del monegasco y al octavo del piloto más laureado de la categoría reina.
La carrera arrancó tras la presentación del trofeo que se llevará el ganador del Mundial de clubes de fútbol, en un pequeño acto en el que estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y sus homólogos en la FIA, Mohammed bin Sulayem, y en la F1, Stefano Domenicali. Con la previsión de que en algún momento lloviese y con la amenaza de que, en caso de presencia de aparato eléctrico -y acorde a las leyes estatales de Florida-, el evento se tuviese incluso que suspender.
No fue así y la carrera se desarrolló en seco. Y de los principales actores, todos la afrontaron con los neumáticos medios salvo Russell, Hamilton y Alonso, que lo hicieron con el duro.
Verstappen salió bien y Norris perdió cuatro puestos de golpe al intentar pasar por el exterior de la segunda de las 19 curvas -ganando uno los cuatro que salían justo detrás de él-. Albon avanzó dos, al superar a Sainz y a Lando. Y, después un coche de seguridad virtual provocado por el pinchazo de un neumático del Alpine del muy desafortunado australiano Jack Doohan, en la cuarta de las 57 vueltas, Piastri dio cuenta de Antonelli y se colocaba segundo. Detrás del flamante papá neerlandés y por delante de los dos Mercedes y de Norris, que había dado cuenta de Albon y apuntaba a las 'flechas plateadas'.
En la novena, Lando ya rodaba tercero, tras deshacerse de los Mercedes. Y, cuando había hecho un trompo Alonso, comenzaba la espectacular pugna entre Piastri -con más velocidad- y Verstappen, defendiéndose con la maestría de un 'súper-clase', pilotando un coche inferior.
Al comienzo de la 14, el Red Bull de Verstappen ya no aguantó más, confirmándose la regla de que nadie gana desde la 'pole' en un Gran Premio que alcanzó su cuarta edición.Y Piastri tomó el mando, cuando Sainz y Albon se intercambiaban la sexta plaza.
Comenzaba entonces el acoso de Norris al neerlandés, una lucha que le venía de perlas al prodigio de Melbourne, que comenzaba a abrir hueco, en espera de ver si finalmente llovía o no, marcando vueltas rápidas.
Fue en la 17 cuando Lando pasó, en una acción ajustada, a Max, al que le devolvió la posición para evitar una hipotética sanción. Un giro después se consumó el adelantamiento y McLaren ya apuntaba a un nuevo 'doblete'; con Piastri claramente al frente; cuando Carlos rodaba séptimo.
A partir de ese momento, el piloto 'aussie' gestionó la situación de forma impecable hasta meta, donde se mostró, por primera vez, exultante. Festejando a gritos su victoria encima del monoplaza papaya: el mejor de la parrilla.
Con las primeras paradas, Alonso rodaba decimocuarto, en la 24, con la lluvia rozando el circuito por el norte, pero sin llegar a caer sobre el mismo.
Carlos cambió a duros poco antes de traspasarse el ecuador de la prueba y su compañero lo hizo un giro después (27), regresando a pista por delante del español. La suerte le fue esquiva en esos momentos a los dos pilotos de la escudería de Grove, porque justo después, el Haas de Oli Berman se quedó sin potencia y se decretó otro 'virtual safety car'.
Eso sirvió para que la mayoría aprovechase para parar, incluidos los dos McLaren, Alonso, Hamilton y Russell, que puso el medio y volvió a pista tercero, por delante de Verstappen.
Williams demostró integrar la parte alta de la clase media cuando Albon rebasaba a Antonelli para ponerse quinto; y Sainz a su ex compañero Leclerc, tomando el séptimo. Pero tras otro 'virtual' -a causa de otro coche parado, el Kick Sauber del brasileño Gabriel Bortoleto- Carlos perdió dos puestos en favor de los Ferrari, que tardaron en dar la orden interna para que el monegasco dejase pasar a Sir Lewis, que en ese momento rodaba más rápido.
Al final, sería el espectacular y excéntrico campeón inglés el que le devolviera la plaza a su compañero, que cruzaría meta en séptima posición.
Norris se acercaba, pero era Piastri el que regulaba, administrando su ventaja y gestionando neumáticos a la perfección para confirmar su candidatura al título cruzando primero la meta; en una carrera después de la cual se investigó una posible infracción durante un periodo de bandera amarilla tanto de Gasly como dea Sainz; que aún le discutió la octava plaza al final a Hamilton.
También entró en los puntos el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), al concluir décimo en la pista que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la liga profesional de fútbol americano, que este año disputará uno de sus partidos oficiales en el madrileño Santiago Bernabeu.
El Mundial se reanudará dentro de dos semanas en Imola, circuito al que McLaren también llegará con el liderato reforzado en el Mundial de constructores, que lidera ahora con 246 puntos, 105 más que Mercedes. EFE
Últimas Noticias
Los aranceles de Trump apuntan al comercio electrónico chino de Shein, Temu o AliExpress
Trump impone aranceles que impactan la exención "minimis", afectando el crecimiento del comercio electrónico chino y favoreciendo a rivales como Amazon y eBay en el mercado estadounidense
María Bernardeau se pronuncia ante la reconciliación de su hermano Miguel y Aitana: "Estoy encantada"
María Bernardeau revela su papel en 'Física o Química. La nueva generación' y se pronuncia sobre la reconciliación de su hermano Miguel con Aitana, defendiendo su vida privada y desmintiendo rumores sobre su relación
