ONU y ONG rechazan participar en el plan de distribución de ayuda humanitaria para Gaza de Israel y EEUU

Organismos de la ONU y ONG en Gaza denuncian que el plan humanitario de Israel y EE.UU. compromete principios humanitarios, controla la distribución de ayuda y deja a la población vulnerable sin recursos

Guardar

Los organismos de la ONU y las ONG que trabajan en la Franja de Gaza han hecho público conjuntamente su rechazo al plan presentado por Israel y Estados Unidos para la entrega de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino alegando que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad debido al control que tendrían las Fuerzas Armadas israelíes.

Denuncian así que Israel pretende cerrar los sistemas de distribución de ayuda existentes gestionados por la ONU y sus socios y que los suministros pasen a través de centros de distribución israelíes "bajo condiciones del Ejército israelí".

Este plan, aseguran, "implica que gran parte de la Franja, en la que vive la población con menos movilidad y más vulnerable siga sin suministros". "Contraviene los principios humanitarios fundamentales y parece diseñado para reforzar el control sobre los artículos vitales como forma de presión, de una estrategia militar", han denunciado.

"Es peligroso empujar a los civiles a zonas militarizadas para recoger raciones, pone en peligro sus vidas y las de los trabajadores humanitarios y consolida el desplazamiento forzoso", se han lamentado.

La declaración está suscrita por el Equipo Humanitario de País, que aglutina a los organismos de la ONU implicados, así como a las ONG locales activas en el lugar. Todos ellos "han afirmado unánimemente esta postura". "La acción humanitaria responde a las necesidades de la gente, estén donde estén", han remachado.

Además, recuerdan que Israel bloqueó la entrada de todos los suministros en la Franja de Gaza hace ya nueve semanas, lo que ha provocado el cierre de las panaderías y las cocinas comunitarias. "Los almacenes están vacíos. Los niños están hambrientos", han denunciado.

Mientras, los "importantes reservas de suministros" están listos para entrar en la Franja de Gaza en cuanto se levante el bloqueo. "Instamos a los líderes mundiales a utilizar su influencia para conseguirlo. Es el momento", han concluido.

El plan israelí estadounidense prevé construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional con financiación de países y organizaciones filantrópicas. La población podrá acudir a estos centros una vez a la semana para recibir un paquete de ayuda humanitaria por familia con bienes suficientes para siete días.

Últimas Noticias

Un estudio revela cómo los humanos "alteran la diversidad de aves" en los bosques secos tropicales de Ecuador

La investigación advierte que transformar el entorno para usos agrícolas y la intervención constante afectan la riqueza y las funciones ecológicas de los bosques, según datos de más de cien especies de aves y modelos estructurales desarrollados por expertos

Un estudio revela cómo los

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre

Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales

CESM y SMA expresan "sensación

Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva "aún no se conocen en profundidad"

Especialistas del CSIC destacan que la composición y los mecanismos responsables de las ventajas para la salud del aceite de oliva siguen bajo estudio, mientras investigaciones recientes posicionan a este producto como referencia nutricional por sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias

Los procesos metabólicos asociados a

(Previa) España busca prolongar la épica ante Alemania y meterse en la final de la Davis

El conjunto ibérico afronta un exigente cruce ante el equipo germano en Bolonia, condicionado por la ausencia de Alcaraz y la potencia de Zverev, con el sueño de volver a disputar el título continental después de seis años

(Previa) España busca prolongar la

El presidente de Guinea Bissau vota en las elecciones generales convencido de su victoria final

El presidente de Guinea Bissau