Jerusalén, 4 may (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, culpó este domingo a Catar, mediador en las negociaciones, de no haber persuadido a Hamás para que aceptara una propuesta de alto el fuego parcial que podría haber liberado a diez rehenes vivos, según un mensaje emitido por la Oficina del primer ministro.
"Pedimos a los demás que presionen no sólo a Hamás, sino también a Qatar, que tiene una influencia decisiva que no siempre aprovecha, pero puede hacerlo si quiere. De hecho, teníamos un acuerdo de rehenes que estaba a punto de materializarse, que supuestamente liberaría a casi la mitad de los rehenes con la ayuda de Egipto, pero no se materializó", dijo Netanyahu.
"La cooperación qatarí, como mínimo, es lo que podría haber hecho realidad este acuerdo. Esto es lo que esperamos ver: el apoyo de nuestros amigos y la presión de aquellos que pueden presionar a Hamás", añadió tras reunirse con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, en Jerusalén.
La última propuesta de acuerdo egipcia recogía una tregua de tan solo 45 días, en los que Hamás liberaría a 10 rehenes vivos en la primera semana, para seguido negociar un alto el fuego permanente que englobaría el desarme del grupo islamista.
Un alto rango de Hamás indicó entonces, a mediados de abril a EFE, que es "inaceptable" que se exija el desarme del grupo antes de alcanzar el fin de la ofensiva bélica y la retirada de las tropas israelíes de Gaza.
Desde entonces, el grupo islamista ha dicho estar dispuesto a liberar a los 59 rehenes en una misma tanda a cambio del fin definitivo de la masacre; algo a lo que Netanyahu se opone. EFE
pms/amg
Últimas Noticias
Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela

Carles Caballé se pronuncia tras la paralización de su propio desahucio y el de la Fundación Montserrat Caballé

Elsa Pataky, últimas imágenes en España antes de su viaje europeo y su reencuentro con Chris Hemsworth

Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca
