Netanyahu cuestionar de nuevo a Qatar como mediador en las negociaciones por los rehenes de Gaza

Guardar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha puesto este domingo de nuevo en entredicho la función de Qatar como intermediario en los contactos para la negociación de un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos por las milicias palestinas en la Franja de Gaza.

"Teníamos un acuerdo por los rehenes a punto de materializarse que habría permitido liberar a la mitad de los rehenes, con la ayuda de Egipto. No vimos la colaboración de Qatar, por decirlo de alguna manera, que habría permitido materializar este acuerdo", ha afirmado Netanyahu en rueda de prensa junto al presidente grecochipriota, Nikos Christodoulidis.

El dirigente israelí ha explicado que "eso es lo que esperamos ver, el apoyo de nuestros amigos y la presión de quienes pueden presionar a Hamás".

Christodoulidis ha argumentado que la liberación de los rehenes es una cuestión "puramente humanitaria y las cuestiones humanitarias no tienen vertientes políticas ni geopolíticas".

"Tienes razón", ha apuntado Netanyahu. "La liberación de los rehenes y la repatriación de vuelta a Israel de los que están vivos y la de los que no lo están es el requisito número uno desde el punto de vista internacional, moral y del sentido común", ha argüido.

"Desgraciadamente, Hamás no reconoce esto. Por eso debemos incrementar la presión tanto diplomática como militar y eso es lo que vamos a hacer. Amigo mío gracias por venir a Jerusalén", ha añadido en referencia a la llegada de Christodoulidis al Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, apenas unas horas después del impacto de un proyectil lanzado por los hutíes yemeníes que ha dejado seis heridos.