Macron y Von der Leyen escenifican en París la llamada de Europa a los científicos

Guardar

París, 4 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escenificarán este lunes en París la llamada de Europa a los científicos del mundo para que se instalen en el Viejo Continente, en especial a los investigadores descontentos con Donald Trump.

La fórmula escogida será una conferencia organizada en la prestigiosa universidad parisina de la Sorbona, bajo el lema 'Choose Europe for Science'.

La cita reunirá, según el Elíseo, "a los grandes nombres de la investigación europea, rectores de universidades, directores de institutos de investigación, empresas y dirigentes políticos de todo el continente", con el objetivo de "aumentar el atractivo de la investigación en Europa y seguir atrayendo a los mejores talentos".

Es una idea que Francia impulsa a raíz de las trabas implantadas por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, desde el comienzo de su segundo mandato, en forma tanto de recortes presupuestarios como de cortapisas a la libertad académica.

Incluso algunas universidades galas, a título individual, habían lanzado iniciativas de urgencia ya en el primer trimestre del año, al ver en esta coyuntura la oportunidad de atraer talentos punteros de Estados Unidos.

Es el caso de la de Aix en Provence-Marsella, que en marzo puso en marcha una convocatoria dirigida expresamente a investigadores descontentos en centros estadounidenses y que recibió unas doscientas candidaturas, aunque solo había presupuesto para aceptar a entre 15 y 20.

Por eso, inicialmente, el evento de este lunes iba a ser únicamente a nivel de Francia -donde el Gobierno ya lanzó en abril la plataforma 'Choose France for Science' para coordinar este tipo de iniciativas a nivel nacional-, pero finalmente ha sido extendido a nivel de la Unión Europea (UE).

"Aquí, en Francia, la investigación es una prioridad; la innovación, una cultura y la ciencia, un horizonte sin límites. Investigadores de todo el mundo, ¡elijan Francia, elijan Europa! Nos vemos el 5 de mayo", escribió Macron el pasado día 18 en un mensaje en X, precisamente al poner en línea la web de 'Choose France for Science'.

En ella se daban las primeras informaciones sobre cómo las universidades, escuelas y organismos de investigación del país podrían empezar solicitar fondos estatales para financiar el 50 % de los costes de acoger talentos del exterior.

En la conferencia de este lunes se anunciarán medidas concretas, especialmente de tipo económico, tanto a nivel francés como europeo, según han avanzado fuentes del Elíseo en los días previos.

El evento comenzará a las 9.15 horas (7.15 GMT) con un discurso de la número dos del Gabinete del Gobierno francés, la ministra de Educación, Élisabeth Borne.

Le dará la réplica en nombre de la UE Ekaterina Zaharieva, comisaria europea para Startups, Investigación e Innovación, y a continuación se desarrollarán varias mesas redondas sobre temas como la libertad académica o la lucha contra la dependencia europea del exterior en materia de investigación científica.

Clausurarán el evento, a partir de las 11.15 horas (9.15 GMT), Macron y Von der Leyen, con sendos discursos. EFE