Los principales candidatos de las elecciones presidenciales en Rumanía acudieron a votar

Guardar

Bucarest, 4 may (EFE).- Los principales candidatos depositaron este domingo a primera hora su voto en la controvertida repetición de las elecciones presidenciales de Rumanía, anuladas hace medio año por la Justicia por injerencia rusa.

El primero fue el principal favorito según las encuestas, el ultranacionalista George Simion, quien acudió a votar junto al inhabilitado ganador de las elecciones canceladas, Calin Georgescu.

Ante decenas de cámaras de televisión, Simion dijo tras depositar su voto que desea que "se haga justicia para Rumanía", en alusión a la anulación de las elecciones de noviembre pasado, ganadas contra todo pronóstico por Georgescu, cuyo "heredero político" se considera.

"Estamos aquí con una sola misión: restablecer el orden constitucional, restablecer la democracia", agregó Simion, quien lidera las encuestas con hasta un tercio de los votos.

Georgescu, por su parte, recordó que lo sucedido en noviembre fue un "fraude orquestado por quienes han hecho de la artimaña la única política de Estado".

Mientras, el actual alcalde de Bucarest y candidato independiente Nicusor Dan, aseguró tras depositar su voto que se presenta "para la gente callada, honrada, trabajadora que nadie representó hasta ahora".

El candidato oficialista Crin Antonescu acudió a las urnas junto a su esposa, la actual europarlamentaria y excomisiaria de europea de Transportes, Adina Valean.

"Me alegro que tengamos tanto en la diáspora como en el país, según los primeros indicios, una presencia masiva. Es muy importante para la legitimidad de las elecciones. Voté por una Rumanía unida, fuerte y digna", señaló ante la prensa.

Dan y Antonescu parecen ser los candidatos con más posibilidades para llegar a la segunda vuelta junto a Simion dentro de dos semanas.

Casi 18 millones de ciudadanos con derecho a voto están llamados en Rumanía, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, a elegir un nuevo presidente, cuyos poderes incluyen definir la política exterior y de seguridad.

Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 21.00 hora local (19.00 GMT), para cuando se espera la publicación de numerosas encuestas a pie de urna.

Según los analistas, los primeros resultados con escrutinio avanzado se esperan bien pasada la medianoche (22.00 GMT).

La UE y otros socios occidentales de Rumanía ven con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista eurocrítico y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa. EFE

(foto) (vídeo)