Cali (Colombia), 4 may (EFE).- El keniano Evans Nyakamba Mayaka ganó este domingo el maratón de la ciudad colombiana de Cali al cruzar la meta con un tiempo de 2h11:04 y su compatriota Emmah Ndiwa se impuso en la prueba femenina con 2h29:23.
La carrera recorrió las principales avenidas de esa ciudad, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), y terminó en el complejo deportivo Canchas Panamericanas.
El segundo lugar entre los hombres fue para el también keniano Bonface Kiplimo, que llegó 23 segundos después del ganador, y tercero fue Daniel Paulus, de Namibia, con un registro de 2h15:19.
Mayaka dijo tras acabar la carrera que fue la primera vez que compitió en Cali y que el clima de la ciudad este domingo, en torno a los 25 grados, le permitió disfrutar de la prueba.
En la carrera femenina, detrás de Ndiwa cruzaron la meta las etíopes Nigist Desta (2h32:24) y Adach Mekonne (2h36:18). EFE
(foto)
Últimas Noticias
Trump invita a EE.UU. a Erdogan y pide trabajar con él para cesar la guerra en Ucrania
Candidata al Supremo de México de 27 años dice que la edad no es impedimento
Cynthia Ortiz Monroy, activista y candidata más joven al Poder Judicial de México, propone reformas para combatir la corrupción, democratizar el acceso a la justicia y hacer frente a la discriminación en el sistema judicial

Hamás publica el vídeo de un rehén en Gaza ensangrentado y con vendajes
Hamas difunde un video del rehén Maxim Herkin, quien clama por atención médica y exige un acuerdo de liberación para los cautivos restantes en Gaza, tras restricciones en la ayuda humanitaria
2-2. Enciso marca un golazo en el empate entre Everton e Ipswich
Julio Enciso anota un impresionante gol desde 25 metros, mientras Ipswich Town logra un empate 2-2 ante Everton en un partido sin impacto en la clasificación de la Premier League
China y Japón denuncian incursiones sobre las disputadas islas de Diaoyu/Senkaku
Conflicto entre China y Japón por incursiones aéreas en las islas Diaoyu/Senkaku; ambas naciones movilizan recursos militares y expresan descontento ante las provocaciones territoriales
