Praga, 4 may (EFE).- La República Checa y Ucrania desconfían de que el presidente ruso, Vladímir Putin, tenga intención de acabar la guerra, según declararon este domingo en Praga sus respectivos jefes de Estado, el checo Petr Pavel y el ucraniano Volodímir Zelenski.
"No tiene sentido declarar una tregua de uno, dos o tres días, ya que no es posible iniciar negociaciones de paz en tan poco tiempo", dijo en rueda de prensa el presidente checo sobre sendas iniciativas del Kremlin de una tregua de corta duración: la pasada Pascua y próximamente, el 9 de mayo, otra con motivo de las festividades por el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Pavel señaló que más importante que declarar una tregua es "quién tiene intención de mantenerla", y aquí valoró la propuesta de Kiev de establecer un armisticio de 30 días, lo que permitiría el inicio de unas negociaciones de paz.
"Si alguien declaró su intención de una tregua de 30 días, y de manera incondicional, fue Ucrania", añadió Pavel, que denunció asimismo una presunta falta de voluntad en el acuerdo propuesto por Putin.
"El único que tiene en sus manos todas las cartas de acabar la guerra es el presidente Putin, que puede hacerlo con una decisión", aseveró el líder checo.
"La tregua es posible en cualquier momento, desde hoy, y puede durar 30 días para dejar espacio a la diplomacia", reiteró por su parte Zelenski, una postura anunciada días atrás.
Zelenski se refirió a los "cien ataques" rusos que vivió su país durante la supuesta tregua de tres días alrededor de Pascua, y dijo que no confía en una nueva tregua, también de tres días, durante las próximas festividades por el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Agregó que no tiene "ninguna confianza" en el Gobierno ruso, pero "si todavía hay alguien que le cree, que intente" convencerlo de una tregua duradera.
Durante su visita a Praga, Zelenski también se reunirá con el primer ministro, el conservador Petr Fiala, los jefes de ambas cámaras parlamentarias, líderes de partidos políticos y representantes de empresas de armamento.
En el primer día de su estancia oficial, el ucraniano recibió además apoyo de cara a las negociaciones de adhesión a la UE y acceso a la OTAN.
"Vamos a apoyar a Ucrania también en sus ambiciones de entrada en la UE y, eventualmente, en la OTAN, ya que consideramos justo que un país con el que compartimos valores e intereses estratégicos a largo plazo forme parte de los mismo bloques que nosotros y tenga las mismas oportunidades que tuvimos nosotros en los años 90", dijo el presidente Pavel tras recibir a Zelenski en el Castillo de Praga. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La incertidumbre en relación con EEUU toma protagonismo en la cumbre de UE sobre defensa
Los líderes europeos abordan la creciente tensión comercial con Estados Unidos y destacan la importancia de la cooperación transatlántica durante una cumbre centrada en defensa y relaciones internacionales
El líder de la CDU promete relanzar Alemania con límites a la inmigración y rebajas fiscales
Friedrich Merz detalla un plan que incluye medidas migratorias, incentivos económicos y cambios normativos, buscando revitalizar Alemania con propuestas concretas ante la inminente elección del 23 de febrero

Sheinbaum afirma que Trump pausa los aranceles a México "por un mes"
Claudia Sheinbaum informa que, tras el diálogo telefónico con Donald Trump, se acordó una tregua en los aranceles del 25 % por un mes a cambio del despliegue de la Guardia Nacional
La 'app' de Apple Confetti estará destinada a gestionar invitaciones a eventos y reuniones de iCloud
Apple presentará "Confetti", una nueva app de gestión de invitaciones a eventos, integrada con iCloud, como parte de la actualización de iOS 18.3 para iPhone
