
La participación hasta las 20.00 horas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebra este domingo en Rumanía se ha situado en el 50,68 por ciento, o 9.116.092 votos.
La cifra es ligeramente inferior a la de la votación del 24 de noviembre --anuladas por los tribunales-- en las que votaron 9.219.366 personas, un 51,19 por ciento del censo hasta las 20.00 horas, informan medios rumanos.
Las urnas cierran a las 21.00 horas (20.00 horas en la España peninsular) en la repetición de los comicios tras la polémica desatada por la decisión del Tribunal Constitucional de anular el proceso de noviembre del año pasado tras la victoria del ultraderechista Calin Georgescu.
El dato de participación se desglosa en 4.559.031 votantes en regiones urbanas y 3.617.337 en zonas rurales. Además, 939.724 personas han votado en los centros habilitados en el extranjero. En Bucarest la participación es de 852.625 personas, el 47,86 por ciento del censo.
Últimas Noticias
Proyecto energético "desbancará" a Chile como líder en calidad de cielo avisa observatorio
El megaproyecto INNA de AES Corporation amenaza la contaminación lumínica en Atacama, poniendo en riesgo la calidad del cielo y la capacidad de descubrimiento astronómico en Chile
Más de 1.200 personas y 400 empresas participan en el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde que arranca el martes
Representantes de empresas e instituciones de España, Europa y Latinoamérica se reunen en Huelva para discutir el papel del hidrógeno verde en la economía y firmar la Alianza de Valles del Hidrógeno

El Gobierno del Principado cierra la puerta del Estadio Nacional al FC Andorra
El jefe del Gobierno, Xavier Espot, confirma que el Estadio Nacional no será exclusivo para el FC Andorra y critica las declaraciones del exfutbolista Gerard Piqué sobre la situación del terreno de juego
El Kremlin aboga por mantener las conversaciones con Siria sobre el futuro de sus bases militares
Rusia busca dialogar con Siria sobre el futuro de las bases de Hmeimim y Tartús tras la caída del régimen de Al Assad, con un enfoque en preservar sus intereses estratégicos en la región
