
Naciones Unidas ha comunicado su más enérgica condena al ataque aéreo ocurrido el pasado sábado en el oeste de Sudán del Sur, que dejó siete muertos, una veintena de heridos y destruyó el único hospital capacitado para atender las necesidades de más de 100.000 residentes del estado de Jonglei.
Naciones Unidas "deplora" el ataque, atribuido por la sociedad civil local al Ejército sursudanés, que todavía no se ha pronunciado, y ha exigido la protección de las "vidas de los civiles y de las instalaciones humanitarias".
Las fuentes de Naciones Unidas confirman que la población de Old Fangak ha escapado de la ciudad y la institución internacional ha decidido poner en marcha una operación para enviar suministros de urgencia a los lugares donde se están desplazando en el resto del condado.
"La población de estas zonas ya se enfrenta a inundaciones, escasez de alimentos y enfermedades", ha avisado la coordinadora humanitaria en funciones de la ONU, Marie-Helene Verney. "La destrucción de infraestructuras sanitarias críticas y los continuos combates ponen en peligro la vida de inocentes sursudaneses", ha añadido.
Verney ha exigido el fin de los combates, que en los últimos dos meses han desplazado a más de 130.000 personas de los condados de Nasir, Ulang y ahora Fangak, ya de por sí extremadamente vulnerables, y muchas más se han visto privadas de medios de vida y servicios esenciales debido al conflicto.
El bombardeo ha ocurrido un día después de que el portavoz del Ejército, general Lul Ruai Koang, anunciara una operación en la zona al encontrar indicios de la presencia de combatientes del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLA-IO), el brazo armado del movimiento político que lidera el vicepresidente Riek Machar, ahora mismo detenido por, según el Gobierno, instigar a la lucha armada, así como de las milicias del Ejército Blanco, supuestamente afines al vicepresidente.
Últimas Noticias
La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

EEUU afirma que Al Qaeda es "una amenaza persistente" tras sus últimos llamamientos a perpetrar atentados

Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
Valeria Mazza se moja sobre Anabel Pantoja: "Conquista más con su personalidad que con su baile"
La copresentadora argentina afirma que Anabel sobresalió en el programa gracias a su actitud arrolladora, atribuyendo su éxito en la gala a su carisma y fortaleza, incluso por encima de sus movimientos en la pista de baile
