Jerusalén, 4 may (EFE).- El Ejército israelí, tras una investigación inicial, concluyó que el interceptor lanzado contra el misil de los rebeldes hutíes que este domingo impacto en las inmediaciones del aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, no funcionó correctamente para detener el ataque.
"Los hallazgos iniciales no revelan ninguna falla en el procedimiento de detección, los sistemas de interceptación ni los mecanismos de alerta del Comando de Frente Interior. Según la evaluación, la causa probable fue un problema técnico con el interceptor lanzado hacia el misil", detalló hoy un comunicado castrense.
Según el Ejército israelí, desde el comienzo de la ofensiva militar en Gaza, la Fuerza Aérea Israelí ha interceptado decenas de misiles lanzados desde Yemen con una tasa de éxito superior al 95%.
Tras el ataque, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel atacará "en el momento y lugar" que elija a Irán, potencia a la que responsabilizó del ataque de los hutíes de Yemen.
"¡El presidente (de EE.UU. Donald) Trump tiene toda la razón! Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque hutí contra nuestro principal aeropuerto y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes", dijo hoy Netanyahu en su cuenta de X, en la que adjuntó una captura de pantalla de un mensaje de Trump de marzo de 2025.
Por primera vez en más de un año y medio de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, este domingo la zona del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv sufrió el impacto de misil lanzado desde Yemen que no fue interceptado por las defensas aéreas israelíes y causó heridas leves a seis personas. EFE
Últimas Noticias
Un tiroteo deja un muerto junto a las oficinas de la ONU en la capital de Afganistán
Un ataque armado ocurre cerca de la misión de la ONU en Kabul, dejando un muerto, un miembro de las fuerzas de seguridad talibán, y un herido, un guardia internacional.
Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU
Marco Rubio participa en vuelo de repatriación de 43 colombianos desde Panamá, en el marco de acuerdo para disminuir el flujo migratorio desde la selva del Darién hacia EE.UU.
Rutte reitera que OTAN debe gastar "considerablemente más" del 2% y que europeos asuman carga de apoyar a Ucrania
El secretario general de la OTAN destaca la necesidad de incrementar significativamente la inversión en defensa entre los aliados y la urgencia de Europa en el apoyo a Ucrania a largo plazo
