
El Ejército de Israel ha anunciado este domingo el comienzo de la primera demolición a gran escala de dos campos de refugiados del norte de Cisjordania que comenzó a ocupar a finales del mes de febrero tras una ofensiva contra, explicaron los militares, células itinerantes de las milicias palestinas de Gaza, en lo que el Gobierno palestino condenó como una operación de desplazamiento forzado y un crimen contra la población civil.
Las Fuerzas de Defensa de Israel proceden así a la demolición "por motivos de seguridad" de 90 domicilios en los campos de Tulkarem y Nur Shams, cerca de la ciudad de Tulkarem, según una nota entregada a los residentes que todavía quedan en los campamentos, recoge el 'Times of Israel'.
Cabe recordar que, hace un mes, el Ejército israelí demolió más de un centenar de viviendas en otro gran campo de desplazados del norte, el de Yenín.
La agencia oficial de noticias palestina Wafa ha confirmado que Israel ya está procediendo con las demoliciones tras recrudecer su violencia contra la población de la zona, con el uso de "munición real y granadas aturdidoras". "Los militares están allanando casas y negocios, y están destrozando sus interiores y sometiendo a los presentes a interrogatorios, abusos y arrestos", informa la agencia palestina.
Las demoliciones comenzaron en realidad, según Wafa, el pasado jueves, con la destrucción de más de un centenar de viviendas: 58 en el campo de Tulkarem y 48 en Nur Shams, con el consiguiente desplazamiento forzado de más de 4.200 familias. En total, desde el comienzo de la operación israelí, han acabado destruidas unas 396 viviendas y más de 25.000 personas han sido expulsadas de sus hogares.
Al menos 13 personas, denuncian fuentes médicas palestinas, han muerto por disparos israelíes desde entonces, entre ellas un niño y dos mujeres.
Últimas Noticias
Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
El titular castrense resaltó que el respaldo conjunto de civiles, policías y militares ha reforzado la defensa nacional frente al despliegue naval estadounidense, condenando además las advertencias de Washington y el respaldo de Trinidad y Tobago al uso de su territorio

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
