
El Gobierno de Grecia ha emitido una protesta contra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por declarar este pasado sábado que Turquía permanecerá durante "siglos" en el tercio norte de Chipre y que el país era el propietario "legítimo" del disputado territorio.
Las palabras de Erdogan, pronunciadas en el norte de la dividida capital chipriota, Nicosia, han vuelto a inflamar un largo conflicto histórico entre Grecia y Turquía sobre Chipre del Norte, un estado 'de facto' llamado República Turca del Norte de Chipre y solo reconocido por Turquía.
"Estamos ante un paso decisivo hacia el futuro compartido de una nación, dos estados, con un solo corazón. Quien no lo sepa, que lo aprenda. Quien no lo haya oído, que lo oiga", añadió el presidente turco.
Chipre se encuentra divida en dos partes desde 1974 cuando tropas turcas invadieron el norte de la isla por temor a que esta fuera anexionada por Grecia, aunque sólo el Ejecutivo grecochipriota está reconocido por la comunidad internacional. Por su parte, la capital, Nicosia, también está dividida en dos a través de la 'Línea Verde', instaurada por la ONU.
En respuesta, fuentes del Ministerio de Exteriores de Grecia han protestado contra las declaraciones de Erdogan "en un momento en el que el Secretario General de la ONU está realizando un esfuerzo significativo sobre el problema de Chipre con la reanudación de las conversaciones informales y el nombramiento de María Ángela Holguín Cuéllar como enviada personal".
En este contexto, según las declaraciones recogidas por el periódico griego 'Kathimerini', el Gobierno griego lamenta que "cualquier acción para crear un hecho consumado en los territorios ocupados es un hecho extremadamente negativo".
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El máximo tribunal ha confirmado la condena de más de 27 años contra el exlíder brasileño, quien deberá cumplir el castigo por delitos graves, quedando sin posibilidad de apelar ni de acceder a nuevas revisiones legales

El extremo Luis Rioja renueva con el Valencia CF hasta junio de 2027

España llama a la calma y el diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

Macron pide un Ejército ucraniano "fuerte" y sin "limitaciones"
Emmanuel Macron urge a los aliados occidentales a no aceptar condiciones que reduzcan la capacidad militar de Ucrania, advirtiendo que Rusia sigue sin mostrar disposición a negociar y exige mantener la presión internacional para sostener la defensa ucraniana

Juan de Oñate firma 'Presagio': "Utilizo la novela para reflexionar sobre la crisis en la que se mueve el periodismo"
