Madrid, 4 may (EFE).- Fede Valverde, centrocampista uruguayo del Real Madrid, fue crítico por la relajación de su equipo ante el Celta tras el 3-0 a su favor, reconoció que se vinieron "abajo" y acabaron sufriendo (3-2) y subrayó que "son cosas que no pueden pasar".
"Era importante ganar, creo que hicimos un primer tiempo muy bueno, después nos vinimos abajo y son cosas que no pueden pasar. Ya nos ha pasado muchas veces en LaLiga, en 'Champions', dejamos muchos minutos para que el rival se acomode y el Celta es un gran equipo. Lo hicieron bien y nos pusieron en apuros", afirmó.
Molesto y aún con el susto en el cuerpo nada más acabar el partido, tras sentir que se podía escapar la liga en caso de no sostener el triunfo, Valverde resaltó aspectos a corregir antes de visitar al Barcelona la próxima jornada.
"Lo mejor de la primera parte fue jugar muy bien con la pelota y tener mucha actitud a la hora de defender. Eso nos faltó mucho en la segunda y hay que mejorarlo", reconoció en Real Madrid Tv.
Por encima de la belleza de los goles que marcaron Arda Güler y Kylian Mbappé, Fede se marchó con el mal sabor de boca que dejó la recta final de partido tras encajar dos tantos. "Fueron golazos que nos dieron la victoria, felicitarles a ellos, pero miro el equipo y hay que seguir mejorando", destacó.
El Real Madrid dispone de toda la semana para la preparación de un encuentro decisivo en Montjuic ante el Barcelona. Sus opciones pasan por ganar el clásico.
"Creo que es el partido del año para nosotros, es la última oportunidad de poder ganar LaLiga, de poder seguir luchando. Es un gran partido que todo el Real Madrid quiere ganar e intentaremos dar lo mejor para llevarnos los tres puntos", sentenció Valverde. EFE
Últimas Noticias
Iglesia Católica y empresarios instan al diálogo como salida a las protestas en Panamá
Trump habla con Trudeau tras anunciar aranceles
Trump se comunica con Trudeau y Sheinbaum para abordar los próximos aranceles del 25 % a las importaciones, mientras Canadá y México prometen represalias comerciales ante las nuevas medidas de Estados Unidos
El Instituto Español de Oceanografía lidera un programa para formar a los futuros gestores pesqueros
El proyecto Gipform formará a gestores pesqueros en Iberoamérica a través de un máster multidisciplinario, integrando instituciones de cinco países y abordando un enfoque holístico en la gestión de pesquerías

El Consejo Asesor de Meta le insta a priorizar "los imperativos de seguridad global" sobre las ideologías políticas
El Consejo Asesor de Meta expresa inquietudes sobre cambios en la moderación de contenido que pueden comprometer la seguridad global y recomienda priorizar la protección de grupos vulnerables en sus plataformas

Los ministros de Venezuela y Brasil se reúnen tras las últimas discrepancias políticas
Reunión de Yván Gil y Mauro Vieira refuerza la amistad entre Venezuela y Brasil a pesar de las tensiones tras las elecciones presidenciales venezolanas de 2024 en Surinam
