Bucarest, 4 may (EFE).- George Simion, líder del partido ultranacionalista AUR, ganó este domingo la primera vuelta de la polémica repetición de las elecciones presidenciales en Rumanía, anuladas hace cinco meses por injerencia extranjera, según coinciden varias encuestas a pie de urna tras el final de la jornada electoral.
En la segunda y decisiva vuelta electoral, el próximo 18 de mayo, Simion se medirá bien con el candidato oficialista, Crin Antonescu, o el aspirante independiente y alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, que según los sondeos están virtualmente empatados en la segunda posición.
Según las dos encuestas publicadas por el canal de noticias Digi24, el candidato ultranacionalista obtuvo entre el 30,0 y 33,1 % de los votos, mientras que sus rivales alcanzaron entre el 21 y el 23 % de los votos.
Cuarto, con un estimado 15 %, sería el ex primer ministro socialdemócrata y ahora populista independiente Victor Ponta.
El margen de error de las encuestas es del 2 %, por lo que el resultado final con respecto al segundo candidato más votado seguía siendo incierto al cierre de los colegios electorales a las 21.00 hora local (19.00 GMT).
Simion recibió en estas elecciones el apoyo del ultranacionalista y prorruso Calin Georgescu, ganador contra todo pronóstico en la primera vuelta electoral del 24 de noviembre pasado.
El Tribunal Constitucional del país balcánico decidió el 6 de diciembre, apenas 48 horas antes de la entonces segunda vuelta, anular el proceso electoral al considerar comprobado que hubo una injerencia extranjera a favor Georgescu, sobre todo en su masiva campaña en redes sociales.
La Unión Europea (UE) y la OTAN, a las que pertenece Rumanía, y otros socios occidentales observan con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista eurocrítico y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Iglesia Católica y empresarios instan al diálogo como salida a las protestas en Panamá
Trump habla con Trudeau tras anunciar aranceles
Trump se comunica con Trudeau y Sheinbaum para abordar los próximos aranceles del 25 % a las importaciones, mientras Canadá y México prometen represalias comerciales ante las nuevas medidas de Estados Unidos
El Instituto Español de Oceanografía lidera un programa para formar a los futuros gestores pesqueros
El proyecto Gipform formará a gestores pesqueros en Iberoamérica a través de un máster multidisciplinario, integrando instituciones de cinco países y abordando un enfoque holístico en la gestión de pesquerías

El Consejo Asesor de Meta le insta a priorizar "los imperativos de seguridad global" sobre las ideologías políticas
El Consejo Asesor de Meta expresa inquietudes sobre cambios en la moderación de contenido que pueden comprometer la seguridad global y recomienda priorizar la protección de grupos vulnerables en sus plataformas

Los ministros de Venezuela y Brasil se reúnen tras las últimas discrepancias políticas
Reunión de Yván Gil y Mauro Vieira refuerza la amistad entre Venezuela y Brasil a pesar de las tensiones tras las elecciones presidenciales venezolanas de 2024 en Surinam
