
El Gobierno de Ruanda y la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, están negociando la posibilidad de un acuerdo para la deportación de africanos, tanto ruandeses como de otros países, según fuentes de la cadena CBS.
En las próximas dos semanas ambas partes tratarán la compensación que obtendrá el país africano a cambio de aceptar a estos deportados, según un responsable ruandés citado por la CBS. Tanto fuentes estadounidenses como ruandesas han confirmado que hay contactos en marcha y que incluyen el envío de ciudadanos de terceros países.
El propio secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, reconocía esta misma semana que están buscando activamente nuevos países que acojan a los inmigrantes expulsados de Estados Unidos. "Estamos trabajando con otros países para decirles 'queremos enviaros algunos de los seres humanos más despreciables'", dijo Rubio junto a Trump. "Cuanto más lejos de Estados Unidos, mejor", remachó.
Estas negociaciones coinciden con las gestiones del Departamento de Estado para lograr un acuerdo de paz entre Ruanda y República Democrática del Congo.
El diario 'The Washington Post' ha sido el primero en informar de estas negociaciones. También lo ha hecho la periodista independiente Marisa Kabas, quien ha denunciado la reciente deportación de un ciudadano iraquí a Ruanda desde Estados Unidos.
Fuentes ruandesas han confirmado esta última deportación, pero no han dado ninguna información adicional. En cambio han destacado la experiencia del país en la gestión de deportados y han recordado el acuerdo pactado con el anterior gobierno de Reino Unido.
El acuerdo sería similar al alcanzado con El Salvador, que acepta a deportados estadounidenses a cambio de una tasa. Muchos, también ciudadanos de terceros países, terminan en la superprisión Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT). Estas deportaciones han sido recurridas ante los tribunales estadounidenses.
Últimas Noticias
Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción

Toquinho, una leyenda de la cultura brasileña, recibe este lunes en Cartagena el premio La Mar de Músicas 2025

Al menos 18 muertos por hambre durante la jornada de este domingo en la Franja de Gaza

El rayista Raúl de Tomás se marcha cedido al Al-Wakrah catarí

Investigan a la presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral
