Asunción, 4 may (EFE).- Desconocidos dispararon, al parecer con armas largas, y arrojaron bombas molotov contra una sede de la Policía en el departamento de Canindeyú (este), donde se encontraron panfletos alusivos a la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informaron este domingo las autoridades.
Hasta la subcomisaría décima del distrito (municipio) de Ybyrarobana llegaron en la noche del sábado tres sujetos que "efectuaron varios disparos de arma de fuego y lanzaron objetos incendiarios", detalló un informe de la Dirección de la Policía de Prevención y Seguridad de Canindeyú, difundido a la prensa por el Ministerio Público.
Integrantes de otras comisarías y de los departamentos Antisecuestro, de Hechos Punibles y Criminalística de la Policía, así como de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se trasladaron este domingo hasta la instalación, que, según la información oficial, presenta unos 35 impactos de proyectil, "aparentemente" disparados con armas largas".
Entre los objetos incautados, agregó la nota, está una bolsa "en cuyo interior se encontraban seis hojas blancas con logos e inscripciones alusivas" al EPP.
También se hallaron en los alrededores de la dependencia policial al menos 13 vainillas calibre 5.56 y una botella de vidrio con tela y combustible en su interior, que la Policía describió como "tipo bomba incendiaria".
El Ministerio Público ordenó el desplazamiento de un fiscal, que tendrá a cargo las investigaciones.
En octubre del año pasado, el comandante de la FTC, el coronel Julio César Alarcón, aseguró a una radio local que el EPP "existe todavía" e indicó que opera en el norte del país, donde se ubican los departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro.
El EPP, según analistas, fue fundado en 2008 bajo postulados marxistas y siguiendo el modelo de la extinta guerrilla de las FARC en Colombia.EFE
Últimas Noticias
Proyecto energético "desbancará" a Chile como líder en calidad de cielo avisa observatorio
El megaproyecto INNA de AES Corporation amenaza la contaminación lumínica en Atacama, poniendo en riesgo la calidad del cielo y la capacidad de descubrimiento astronómico en Chile
Más de 1.200 personas y 400 empresas participan en el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde que arranca el martes
Representantes de empresas e instituciones de España, Europa y Latinoamérica se reunen en Huelva para discutir el papel del hidrógeno verde en la economía y firmar la Alianza de Valles del Hidrógeno

El Gobierno del Principado cierra la puerta del Estadio Nacional al FC Andorra
El jefe del Gobierno, Xavier Espot, confirma que el Estadio Nacional no será exclusivo para el FC Andorra y critica las declaraciones del exfutbolista Gerard Piqué sobre la situación del terreno de juego
El Kremlin aboga por mantener las conversaciones con Siria sobre el futuro de sus bases militares
Rusia busca dialogar con Siria sobre el futuro de las bases de Hmeimim y Tartús tras la caída del régimen de Al Assad, con un enfoque en preservar sus intereses estratégicos en la región
