Bucarest, 4 may (EFE).- Los colegios electorales en Rumanía para la controvertida repetición de las elecciones presidenciales abrieron este domingo a las 05.00 GMT, en medio de una gran expectación sobre el futuro rumbo político del país balcánico, miembro de la OTAN desde 2004 y de la Unión Europea (UE) desde 2007.
Unas 17,988 millones de personas con derecho a voto están llamadas a acudir a los cerca de 19.000 centros de votación en Rumanía y en representaciones diplomáticas en el exterior.
El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló en diciembre pasado el proceso electoral iniciado el 24 de noviembre tras obtener indicios sobre una injerencia rusa en redes sociales a favor del candidato ganador, el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu, inhabilitado para la repetición de hoy.
El favorito para ganar la primera vuelta este domingo es, según los sondeos, con un estimado tercio de los votos, el líder del partido ultranacionalista AUR, George Simion, que se considera el "heredero político" de Georgescu.
Incierto es quién de los restantes diez candidatos acompañará a Simion en la segunda y decisiva ronda electoral el 18 de mayo.
La segunda posición se la disputan el candidato oficialista Crin Antonescu, propuesto por la coalición gobernante; el alcalde de Bucarest, el independiente Nicusor Dan, y el exprimer ministro socialdemócrata, ahora populista no afiliado, Victor Ponta.
"El electorado vota en clave emocional. Podríamos ver hoy un voto de revuelta contra el sistema establecido, como ya fue a favor de Georgescu (en noviembre)", señaló a EFE Iulia Rosu, cofundadora de la plataforma de investigación 'Snoop'.
Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 21.00 hora local (19.00 GMT), para cuando se espera la publicación de numerosas encuestas a pie de urna.
Los primeros resultados con escrutinio avanzado se esperan bien pasada la medianoche (22.00 GMT), según los analistas.
La UE y otro socios occidentales de Rumanía ven con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista eurocrítico y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La rehabilitación debería formar siempre parte del tratamiento oncológico, aseguran desde la SERMEF
La importancia de la rehabilitación en el tratamiento oncológico abarca desde la prehabilitación hasta la recuperación post-tratamiento, enfocándose en un plan integral adaptado a las necesidades del paciente
Desatascos Lewandowski
Robert Lewandowski se confirma como máximo goleador de LaLiga y Champions, destacando su rendimiento en el Barcelona con 30 goles en 32 partidos, evidenciando su impacto en el equipo y el campeonato
Musk afirma que la USAID es una "bola de gusanos" sin solución y que Trump está de acuerdo en cerrarla
Elon Musk critica la USAID como una "bola de gusanos" sin futuro y revela conversación con Trump sobre el posible cierre de la agencia tras acusaciones de sesgo político y recientes suspensiones de funcionarios
