Iñaki Dufour
Madrid, 4 may (EFE).- El Bayern Múnich ya es campeón de la Bundesliga alemana desde este mismo domingo, tras el 2-2 del Bayer Leverkusen, para sumarse al París Saint Germain en Francia y al Liverpool en Inglaterra como ganadores de sus grandes ligas europeas, en las que sólo queda la duda de Italia, entre el Nápoles y el Inter, con tres puntos de renta a favor de los celestes.
El Bayern circuló por una montaña rusa el sábado en el Red Bull Arena de Leipzig. De la frustración del 2-0 en contra con el que se fue al vestuario al descanso, con los goles de Benjamin Sesko y Lucas Klosterman en el primer tiempo, a la apoteosis de la remontada en la segunda parte, por medio de Michael Olise, Leroy Sané y Eric Dier (2-3), y a la decepción del 3-3 dos segundos por encima del minuto 94 de Yussuf Poulsen para aplazar el alirón.
Harry Kane, fuera del encuentro, había festejado los tres goles del equipo bávaro en el palco. Después bajó al césped en el tramo final, pendiente de la finalización del duelo para celebrar el campeonato, hasta que se interpuso Poulsen, por más que el título fue simplemente una cuestión de tiempo, de poco más de 24 horas, certificado este domingo cuando el Bayer Leverkusen, segundo, nada más empató en su visita al Friburgo (2-2).
Ya es inalcanzable el Bayern, campeón de la Bundesliga por trigésimo tercera ocasión. Es el primer título de Kane, que pone fin a esa ‘maldición’ tan sonora cuando termina cada curso o cuando Inglaterra alcanzó las dos últimas finales de las Eurocopas de 2021 y 2024. También supone la reafirmación del proyecto de Vincent Kompany, iniciado el pasado verano.
Queda aún la pugna por la Liga de Campeones en Alemania. Seguras las dos primeras posiciones para Bayern y Leverkusen, quedan dos plazas en juego. El Eintracht, igualado ante el Mainz (1-1), tiene una ventaja de cuatro puntos sobre el Friburgo, cuarto, mientras los acecha, a golpe de victorias, el Borussia Dortmund, que doblegó por 4-0 al Wolfsburgo, con dos goles de Serhou Guirassy, ya por los 32 tantos en este curso, y otros dos de Karim Adeyemi.
El favorito es el Nápoles, el aspirante es el Inter
La Serie A es la única de las cuatro grandes ligas europeas, aparte de la española, que mantiene el pulso y la emoción por el liderato, enfrentados los dos últimos campeones a falta de tres jornadas. El Nápoles es el primero y el favorito, ganador por 0-1 contra el Lecce por medio de Raspadori. El Inter es el viegente campeón, pero ahora es el segundo y el aspirante, con su triunfo de penalti por 1-0 contra el Hellas Verona en San Siro.
El conjunto de Antonio Conte va lanzado. Son cuatro victorias consecutivas en este tramo final. Le queda medirse al Génova, al Parma y al Cagliari, los tres del décimo para debajo de la tabla. El equipo de Simone Inzaghi compite contra las dudas de sus dos derrotas en las últimas tres citas. Su calendario lo enfrenta al Torino, al Lazio y al Como. Más difícil.
Necesita una derrota o dos empates, al menos, del Nápoles, que no sólo ha solventado con victoria sus últimas cuatro jornadas, sino que, además, lo ha hecho sin ningún gol en contra en la portería defendida por Alex Meret. Un indicio más de su condición de único favorito tal y como está el campeonato. No lo era al inicio del curso, ni siquiera hace tres semanas. Ese valor le correspondía al Inter, que se ha caído él solo de la cima de la tabla.
No es el único frente incierto en Italia. La Liga de Campeones insiste en la competencia de seis equipos para dos plazas en la máxima competición continental, desde el Atalanta, tercero con 68 puntos y vencedor por 0-4 frente al descendido Monza, hasta el Fiorentina, octavo con 59 puntos tras perder con el Roma por 1-0 con el gol anotado al borde del descanso por Artem Dovbyk.
Entre medias figuran el Juventus, cuarto con 63 puntos después de su empate contra el Bolonia, séptimo con 62; el propio Roma, quinto con 63 puntos, y el Lazio, sexto también con 63 unidades tras superar por 0-1 su visita al Empoli.
Entre todos ellos, también, están en juego las plazas para la Liga Europa y la Liga Conferencia, de la que, por el momento, parece descartado el Milan, que visita este lunes al Génova. Un triunfo aún lo mantendría con alguna opción remota. Cualquier otro resultado hace inviable ese camino hacia Europa, a falta de la final de la Copa de Italia.
City y Chelsea, en la ruta a la Champions
Campeón ya el Liverpool en Inglaterra, la segunda posición del Arsenal admite alguna duda, derrotado por 1-2 por el Bournemouth, con gol incluido del internacional español Dejan Huijsen, y con solo tres puntos de ventaja a falta de nueve por jugarse sobre el Manchester City, que ganó por cuarta jornada seguida: 1-0 al Wolves. El gol fue de Kevin de Bruyne, en la recta final de su despedida del club, con 418 encuentros.
El Newcastle, cuarto tras empatar 1-1 con el Brighton, gracias a un gol de penalti de Aleksandr Isak, y el Chelsea, quinto tras imponerse 3-1 al Liverpool, completan la lista de cinco nombres en la zona de la Liga de Campeones, a la espera del duelo de este lunes del Nottingham Forest en el campo del Crystal Palace. El Aston Villa, que se impuso por 1-0 al Fulham con un gol de Youri Tielemans, queda en la séptima plaza.
A las puertas de la final de la Liga Europa, ni el Manchester United ni el Tottenham alteran el tránsito impropio de su nivel y de su historia por esta temporada de la ‘Premier’.
Los ‘Diablos Rojos’ cayeron por 4-3 con el Brentford, que incluso ganaba por 4-1 a diez minutos del final. Una guía para el Athletic Club el próximo jueves en Old Trafford.
El equipo de Rubén Amorim, con una ventaja de 0-3 de la ida en San Mamés, es decimoquinto en la clasificación; un puesto por delante del Tottenham, que no pasó del empate a uno con el West Ham, mientras enfoca también a su semifinal europea contra el Bodo Glimt, al que venció en la ida en Londres por 3-1.
En Francia, dominada la cima por el inalcanzable París Saint Germain desde hace semanas, la Liga de Campeones centra la atención. Hasta cinco equipos están condensados en dos puntos: el Marsella (59) y el Lille (57) tras su empate de este domingo (1-1) sin goles de Mason Greenwood ni Jonathan David; el Mónaco (58), que venció 1-3 al Saint Etienne; el Niza (57), que ganó 1-0 al Reims, y el Estrasburgo (57), que derrotó por segunda semana seguida al PSG (2-1).
En cuanto a los descensos, en Inglaterra ya están confirmados (Southampton, Leicester e Ipswich Town), en Francia ya ha perdido la categoría el Montpellier; en Alemania aún no hay ningún equipo confirmado en la caída a la Bundesliga 2, aunque el Bochum ya sabe que, como mejor resultado, jugará la promoción; y en Italia quedó relegado el Monza ya matemáticamente desde este domingo, tras su derrota contra el Atalanta. EFE
Últimas Noticias
Universitario se mantiene primero en la Liga 1 de Perú y Alianza se enfrenta al arbitraje
Alonso: Ha sido una carrera dura, no tuvimos ritmo en todo el fin de semana
El ultraderechista Simion se disputará la Presidencia de Rumanía con el proeuropeo Dan

Gestión migratoria y crisis de vivienda protagonizan debate entre 8 grandes partidos lusos
Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EEUU
