
Al menos cinco policías kenianos han muerto y ocho han resultado heridos en un ataque efectuado por las milicias de Al Shabaab en la frontera con Somalia durante una operación para encontrar escondites de la organización yihadista en la porosa línea divisoria entre ambos países.
El incidente ocurrió el pasado miércoles en la reserva nacional de Boni, en el norte de Kenia y en el sector oriental de la frontera sur de Somalia, cuando los milicianos de Al Shabaab asaltaron a una unidad del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía keniana en la zona de Lehelo.
Según un informe policial recogido por el grupo de medios keniano Nation, un número indeterminado de milicianos de Al Shabaab murieron durante el combate.
Los ocho policías heridos se encuentran en estado crítico y han sido evacuados a hospitales de la capital de Kenia, Nairobi.
Al Shabaab, uno de los grupos terroristas más sanguinarios de África, lleva años enzarzado en una guerra sin cuartel con el Ejército somalí y aprovecha la proximidad de la frontera keniana con sus bastiones del sur de Somalia para escapar al país africano.
Últimas Noticias
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
