Lima, 2 may (EFE).- El Gobierno de Perú anunció la futura construcción de un nuevo centro de reclusión juvenil que acogerá a unos 3.000 internos y que sustituirá al ubicado en el distrito de Lima de San Miguel, de 80 años de antigüedad, y de donde seis presos se escaparon este viernes.
Así lo comunicó el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, donde ocurrieron los hechos.
“Tras una importante negociación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se ha acordado conceder un terreno en una provincia que aún no puedo revelar”, anunció el viceministro en referencia a la futura edificación.
Añadió que tras la fuga de los seis jóvenes extranjeros, el Gobierno va a declarar en emergencia el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) para poder dotar de forma rápida de los instrumentos legales y los mecanismos que necesiten estos centros tras lo sucedido.
"El hecho de que estos seis jóvenes hayan vulnerado las reglas seguridad pone en peligro todo el trabajo de reinserción que se viene realizando", dijo al añadir que este centro no presenta un evento "de esta naturaleza" desde 2021.
Como medida inmediata, 29 internos fueron trasladados a la prisión Anexo de Ancón I y nueve trabajadores del centro han sido detenidos como parte de investigación de la fuga.
Los seis jóvenes extranjeros, tres de ellos menores de edad, se fugaron tras trepar un muro y escapar hacia la calle usando una soga.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira, precisó que son de nacionalidad venezolana, tres tienen 17 años, dos tienen 18 y uno, 19 años.
La fuga se realizó en la madrugada de este lunes y en uno de los muros externos del establecimiento quedó colgada una soga hecha con tela de jeans y otras prendas de vestir que utilizaron para cruzar un cerco de púas, según mostraron las imágenes de los canales de televisión.
Naquira expresó su preocupación e indignación por la sospecha de que se haya producido una negligencia al interior del establecimiento, que facilitó el escape del grupo de internos.
Detalló que los fugados tenían órdenes de reclusión de cuatro a cinco años de pena.
La fuga de estos internos juveniles se produce 11 días después del escape del recluso John Kennedy Javier Sebastián, de nacionalidad venezolana, del penal de Lurigancho, el más peligroso y hacinado del Perú, a pesar de la persecución de los vigilantes. EFE
Últimas Noticias
Míchel: "Arthur es una muy buena oportunidad de mercado que mejora mucho al equipo"
Míchel destaca a Arthur Melo como una incorporación clave para el Girona, resaltando su capacidad para equilibrar el centro del campo y mejorar las opciones del equipo en su lucha por Europa
Grecia emite alerta por elevada actividad sísmica en la isla volcánica de Santorini
Las autoridades advierten sobre la intensa actividad sísmica en Santorini, con más de 30 terremotos en horas recientes, y toman medidas de precaución para la población y el turismo
Warren Buffet anuncia que deja la dirección de Berkshire Hathaway al finalizar el año

(Crónica) El Arsenal cae contra el Bournemouth antes de París
