Taipéi, 3 may (EFE).- Más del 40 % de los taiwaneses considera que el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Taiwán disminuirá durante el segundo mandato de Donald Trump, de acuerdo a una encuesta publicada por la Academia Sinica, el principal centro de investigación de la isla.
Según la 'Encuesta de Retrato Estadounidense', un 21,1 y el 23,3 % de los consultados cree que Washington brindará "mucho menos" y "algo menos" de apoyo, respectivamente, a la defensa de Taiwán bajo la administración del republicano, en comparación con los últimos años de mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025).
Por el contrario, un 5,7 % opina que EE. UU. mostrará "algo más" de compromiso y un 4,6 % sostiene que será "mucho más", mientras que el grupo más numeroso (38,5 %) piensa que el nivel de protección se mantendrá igual que en el período previo al regreso de Trump a la Casa Blanca.
Ante la pregunta de si les preocupa que Estados Unidos y China puedan llegar a acuerdos que perjudiquen los intereses nacionales de Taiwán, el 59 % de los consultados respondió afirmativamente.
En cuanto a la posibilidad de que Washington despliegue tropas en la isla para repeler una invasión china, un 18,7 % afirmó que "definitivamente no" lo haría y otro 23,7 % señaló que "probablemente no".
Los resultados de este estudio, realizado a mediados de marzo y que contó con la participación de más de 1.200 encuestados, fueron difundidos este viernes por Wu Wen-chin, investigador del Instituto de Ciencias Políticas de la Academia Sinica, durante un seminario en Taipéi.
Según el experto, los hallazgos de la encuesta reflejan cómo el enfoque de Trump en materia de política exterior "ha aumentado la ansiedad" entre los taiwaneses sobre las relaciones entre Taiwán y EE. UU., de acuerdo a declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias CNA.
Esta encuesta se llevó a cabo en un contexto de incertidumbre respecto al compromiso de Trump con la defensa de Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de República de China y considerada por las autoridades de Pekín como una "provincia rebelde".
A finales de febrero, el republicano evitó comprometerse a prevenir una invasión de China a Taiwán y reconoció que tenía una "gran relación" con su homólogo del gigante asiático, Xi Jinping.
Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.
Esa postura ha provocado permanentes roces entre EE. UU. y China, cuyo Gobierno ha definido la "cuestión taiwanesa" como la "línea roja" en las relaciones entre las dos potencias. EFE