La República Democrática del Congo concede una licencia para operar a Starlink

Guardar

Kinsasa, 3 may (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) concedió una licencia para operar en el país a Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, magnate que ha ejercido durante los últimos meses como asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un comunicado difundido a última hora del viernes, la Autoridad de Regulación de Correos y de las Telecomunicaciones del Congo (ARPTC) informó de la concesión de la licencia a Starlink.

"Starlink está autorizado a partir de ahora a operar en la República Democrática del Congo como proveedor de servicios de internet, tras la regularización de su situación administrativa", señaló la ARPTC, al detallar que la empresa pondrá en marcha sus servicios de manera efectiva en los próximos días, después de que el organismo prohibiera inicialmente sus operaciones el año pasado.

Se espera que Starlink, cuya empresa matriz es SpaceX, mejore la conectividad en la RDC, donde poco más del 30 % de la población usaba internet, según datos del Banco Mundial (BM) de 2023.

Starlink ha llegado en algo más de un año a una veintena de países de África, lo que está haciendo tambalear los cimientos de las empresas de telecomunicaciones nacionales.

Entre estos países, se encuentran Nigeria, Ruanda, Mozambique, Kenia, Malaui, Benín, Zambia, Esuatini (antigua Suazilandia), Sierra Leona, Sudán del Sur, Madagascar, Botsuana, Burundi, Ghana, Chad, Níger, Liberia, Zimbabue y Cabo Verde, así como Somalia y Lesoto, que anunciaron la concesión de una licencia a la empresa a mediados del pasado abril.

Sin embargo, el servicio de internet satelital se ha topado con trabas para obtener licencia y operar en países como Sudáfrica y Namibia. EFE