Redacción internacional, 3 may (EFE).- La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi acusó a la República Islámica de Irán de ser “un acérrimo enemigo de la libertad de expresión y de prensa” y denunció que los periodistas sufren amenazas y presiones en el país persa.
“En Irán, el sistema es un acérrimo enemigo de la libertad de expresión y de prensa”, recriminó Mohammadi en su cuenta de X en ocasión de Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La activista de los derechos humanos indicó que “a pesar de las amenazas y las presiones”, los periodistas siguen luchando por ayudar a “descubrir la verdad y llevar las voces del pueblo a los oídos del mundo”.
“El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para honrar a los periodistas comprometidos y valientes”, sostuvo Mohammadi y agregó que conmemorar este día “nos recuerda que la voz de la verdad nunca se silencia”.
Irán ocupa el puesto 176 entre 180 países, según la clasificación anual mundial de la libertad de prensa, publicada ayer por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En otro mensaje publicado previamente, también en X, la premio Nobel de la Paz iraní expresó su solidaridad “con todas las personas encarceladas en Irán por el simple acto de informar la verdad, especialmente con las mujeres periodistas que enfrentan amenazas cada vez mayores: arrestos, acoso, largas condenas y tortura”.
Indicó que unos 23 periodistas se encuentran actualmente detenidos en Irán.
Los casos con mayor revuelo a nivel internacional, fueron los de las de las periodistas Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, que revelaron la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial en 2022.
Hamedi y Mohammadi, condenadas a un total de 13 y 12 años de prisión, respectivamente, fueron indultadas en febrero de 2025, tras pasar 17 meses en la cárcel. EFE
Últimas Noticias
Claudia Sheinbaum: "México no quiere confrontación, pero soberanía no es negociable"
Sheinbaum propone colaboración con EE.UU. para enfrentar crisis del fentanilo y responde a aranceles del 25% con un plan B, enfatizando que la soberanía de México "no es negociable
Paraguayos recuerdan la caída de la dictadura de Stroessner con concierto de orquestas
Paraguay conmemora con un concierto en la Plaza de los Desaparecidos el Día Nacional de la Democracia, recordando la caída de la dictadura de Stroessner y su legado de sufrimiento
William Scull, el boxeador que prefirió no desafiar a 'Canelo'
Canelo' no tuvo rival y se proclama el campeón absoluto de las 168 libras
Bárbara Rey, fiesta sorpresa por su 75 cumpleaños con invitados muy especiales
Sofía Cristo organiza una celebración sorpresa en Madrid para el 75 cumpleaños de Bárbara Rey, rodeada de amigos y personalidades del entretenimiento, a pesar de la ausencia de su hijo Ángel Cristo
