Irán denuncia la “retórica provocativa” de EE.UU. sobre las negociaciones nucleares

Guardar

Teherán, 3 may (EFE).- Irán denunció este sábado que “las posturas maximalistas y la retórica provocativa” de Estados Unidos destruirán las posibilidades de éxito en las negociaciones nucleares que las partes han entablado desde el 12 de abril y cuya cuarta ronda prevista para hoy fue anulada.

“Las posturas maximalistas y la retórica provocativa no lograrán nada más que destruir las posibilidades de éxito”, afirmó en X el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

El jefe de la diplomacia iraní enfatizó que un “acuerdo valido y sostenible es alcanzable” y que solo se necesita una “voluntad política decidida y una actitud justa” para lograrlo.

Así reaccionó Araqchí a las afirmaciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de que Irán debe abandonar el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles de largo alcance, y permitir que los estadounidenses inspeccionen sus instalaciones, además de dejar de apoyar a grupos regionales como los hutíes del Yemen.

En una entrevista el jueves con la cadena Fox News, Rubio dijo que solo los países que poseen armas nucleares enriquecen uranio por su cuenta y los demás Estados que utilizan la energía nuclear importan el uranio para alimentar sus reactores, palabras que su homologo iraní rechazó.

“Como signatario fundador del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), Irán tiene todo el derecho a tener un ciclo de combustible nuclear completo. Además, hay varios miembros del TNP que enriquecen uranio y al mismo tiempo rechazan por completo las armas nucleares”, sostuvo Araqchí.

Irán y EE.UU. comenzaron sus negociaciones nucleares el 12 de abril bajo la intermediación de Omán, que había anunciado que la cuarta ronda de las conversaciones se celebrarían este sábado en Roma.

Algo que Teherán confirmó en su momento, pero Washington descartó participar el jueves.

El mismo día, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán.

Trump, ha repetido las amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de abandonar el pacto nuclear de 2015. EFE