El rial iraní cae de nuevo ante el dólar tras la suspensión de las conversaciones con EEUU

Guardar

Teherán, 3 may (EFE).- La moneda nacional de Irán registró este sábado una caída de 4,21 ante el dólar, después de que la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Estados unidos, previstas para hoy, fueran anuladas y de que Teherán denunciara la “retórica provocativa” de Washington.

El rial llegó a cotizarse hasta el medio día de hoy, hora local, a 85.550 por dólar en el mercado libre, por encima de los 81.945 registrado el jueves, según precios confirmados por casas de cambio de Teherán a EFE.

Esto supone una caída del 4,21 %, después de que la moneda iraní se recuperara casi un 25 % tras comienzo de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos el 12 de abril.

Asimismo, el índice general de la bolsa de valores de Teherán se desplomó hoy unos 53.000 puntos, tras registrar subidas durante casi tres semanas.

Estos retrocesos llegaron después de que el jueves, Omán, que sirve de mediador en las conversaciones anunciara la suspensión de la cuarta ronda de negociaciones entre las partes, prevista para hoy sábado, en Roma, por “motivos logísticos y técnicos.

Sin embargo, la Casa Blanca negó el jueves haber decidido una fecha para continuar las negociones y el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con sancionar a los países que compren petroleo y petroleoquímicos a Irán.

Estados Unidos, ademas, sancionó el miércoles a siete empresas acusadas de transportar productos petrolíferos de origen iraní.

Ante estas presiones, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, denunció esta mañana en un comunicado, que “las posturas maximalistas y la retórica provocativa” de Washington destruirán las posibilidades de éxito en las negociaciones.

Asimismo, en conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el viernes, Araqchí afirmó que el “comportamiento contradictorio” de Washington y las continuas sanciones y amenazas “profundizan la desconfianza en la seriedad diplomática de Estados Unidos”.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo el jueves que Irán debe abandonar el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles de largo alcance, cuestiones que Teherán considera lineas rojas. EFE