Teherán, 3 may (EFE).- La moneda nacional de Irán registró este sábado una caída de 4,21 ante el dólar, después de que la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Estados unidos, previstas para hoy, fueran anuladas y de que Teherán denunciara la “retórica provocativa” de Washington.
El rial llegó a cotizarse hasta el medio día de hoy, hora local, a 85.550 por dólar en el mercado libre, por encima de los 81.945 registrado el jueves, según precios confirmados por casas de cambio de Teherán a EFE.
Esto supone una caída del 4,21 %, después de que la moneda iraní se recuperara casi un 25 % tras comienzo de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos el 12 de abril.
Asimismo, el índice general de la bolsa de valores de Teherán se desplomó hoy unos 53.000 puntos, tras registrar subidas durante casi tres semanas.
Estos retrocesos llegaron después de que el jueves, Omán, que sirve de mediador en las conversaciones anunciara la suspensión de la cuarta ronda de negociaciones entre las partes, prevista para hoy sábado, en Roma, por “motivos logísticos y técnicos.
Sin embargo, la Casa Blanca negó el jueves haber decidido una fecha para continuar las negociones y el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con sancionar a los países que compren petroleo y petroleoquímicos a Irán.
Estados Unidos, ademas, sancionó el miércoles a siete empresas acusadas de transportar productos petrolíferos de origen iraní.
Ante estas presiones, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, denunció esta mañana en un comunicado, que “las posturas maximalistas y la retórica provocativa” de Washington destruirán las posibilidades de éxito en las negociaciones.
Asimismo, en conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el viernes, Araqchí afirmó que el “comportamiento contradictorio” de Washington y las continuas sanciones y amenazas “profundizan la desconfianza en la seriedad diplomática de Estados Unidos”.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo el jueves que Irán debe abandonar el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles de largo alcance, cuestiones que Teherán considera lineas rojas. EFE
Últimas Noticias
La limitación de acceso al Espacio Natural del Roque Nublo (Gran Canaria) entra en vigor este lunes
Nuevas normativas regulan el acceso al Roque Nublo con un sistema de reservas y guaguas lanzaderas para mejorar la experiencia y la conservación del Espacio Natural en Gran Canaria

1-1. El Wolfsburgo frena al Eintracht
Eintracht no logra vencer al Wolfsburgo en un empate que lo aleja de la lucha por el título, mientras el Bayern Múnich continúa liderando la Bundesliga
Mathieu van der Poel arrasa y conquista su séptimo Mundial de ciclocross
Mathieu van der Poel logra su séptimo título en el Mundial de ciclocross en Liévin, superando a Wout van Aert y Thibau Nys en un dominio absoluto desde el inicio de la prueba

Libre la jefa de la Policía de Trinidad y Tobago por falta de evidencia tras detención
La comisionada de la Policía Erla Harewood-Christopher es liberada tras falta de evidencia en caso de importación de armas, mientras el exdirector de la SSA también queda en libertad
Los Mossos identifican a 135 personas en un dispositivo en el metro de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra realizan un dispositivo en el metro de Barcelona que culmina con un detenido y múltiples denuncias por delitos relacionados con hurto y posesión de drogas o armas
